PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria mexicana preparará guacamole con palta peruana

09 de octubre de 2019
en Actualidad
Industria mexicana preparará guacamole con palta peruana
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se enviará producción en trozos preservados, que posteriormente se usará para elaboración de envasados y aceites de uso cosmético

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

 (Lima, 09 de octubre de 2019).- El Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro, informó que, desde este mes de octubre, los productores agrícolas peruanos tendrán en el mercado mexicano un nuevo destino para enviar palta Hass para uso industrial.

Explicó que lograr este nuevo mercado no ha sido fácil, pues México es el primer productor de palta en el mundo con más de  1´091,937 ™ de exportación.

«Se podrá enviar producción en trozos preservados, que posteriormente se usarán para la elaboración de guacamole envasado, y para aceites de la industria cosmética», explicó.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA, durante fases de negociación técnica que duró más de siete años continuos, sustentó  y fundamentó que las paltas que Perú exportará a México, no representa riesgo fitosanitario.

El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada en México, fue un gran apoyo para lograr estos resultados.

La apertura de mercado quedó confirmada cuando el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria-SENASICA de México, publicó los requisitos fitosanitarios de importación del fruto peruano.

El titular del MINAGRI precisó que estos requerimientos aplican para la variedad Hass y permiten la importación durante los meses de abril a agosto de cada año, desde las regiones peruanas de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua y Tacna.

Los volúmenes que se exporten a México, se sumarán a las  359,428  TM exportadas en el 2018.

Esta es la segunda buena noticia que reciben en octubre nuestros pequeños y medianos productores. Hace unos días, el MINAGRI anunció la apertura del mercado de Corea del Sur para la palta Hass bajo la modalidad de fruto fresco.

El SENASA sigue encaminando el acceso de esta fruta para mercados como Australia, Malasia, Filipinas, Chile (incorporación de nuevas áreas geográficas para la exportación),

 

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers