martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: Preocupación por desaceleración en la agroexportación

17 de octubre de 2019
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Exportadores (ADEX), expresó su preocupación por el menor crecimiento de las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) que cayeron en 12% en el mes de agosto.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Con este último reporte, el acumulado entre los meses de enero-agosto (US$ 4,121,388,000) arrojó un incremento de solo 5%, tasa que es muy baja para un sector que creció, en promedio, 14% en los últimos 20 años.

El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, manifestó que esperaban una recuperación de los despachos con valor agregado en la segunda mitad del año. Lamentablemente no es el caso.

Mientras el agro tradicional creció 46% en julio y se contrajo 9% en agosto, el agro con valor agregado se incrementó 25% en julio y cayó 13% en agosto (enero-agosto).

En ese sentido, consideró importante dar estabilidad a los empresarios cuyo horizonte de inversión es de alrededor de siete años.

«Gracias a la Ley de Promoción Agraria, las regiones de la Costa como Ica, Lima, La Libertad, Lambayeque y Piura alcanzaron un buen crecimiento, ahora debemos desarrollar otras de la sierra y selva», comentó.

Señales del gobierno

La Asociación de Exportadores (ADEX) resaltó las señales de preocupación que muestra el gobierno a través de las reuniones que sostuvo el presidente de la República, Martín Vizcarra, con la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

«La expectativa de los gremios productivos es que estas señales alentadoras se hagan tangibles mediante la promulgación de la norma legal que amplia la Ley 27360 (Ley de Promoción Agraria). Será una señal bien recibida que permitirá despejar la incertidumbre que afecta la economía y en particular el sector agro que necesita del marco promotor que proporciona la ley», comentó Fischer.

Asimismo, recordó que esta norma beneficia a mas de 2000 pequeños agroexportadores y a la agricultura familiar a través de su encadenamiento con miles de productores de mangos, plátanos, maracuyá y otros productos.

«Los beneficios alcanzan a los trabajadores y es en ese sentido que se debe resaltar que el 50% son mujeres, lo que demuestra el gran nivel de inclusión de este marco jurídico recientemente aprobado», añadió Fischer.

Impacto en el mercado laboral

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX) reveló que entre enero y agosto las agroexportaciones totales generaron 28,061 nuevos empleos, detallando que las exportaciones agrarias tradicionales ayudaron a crear 3,263 nuevos puestos de trabajo.

Vale señalar que en el años 2000, cuando entró en vigencia la Ley de Promoción Agraria, esa actividad generó 143,257 empleos (directos, indirectos e inducidos) y el año pasado 1,172,385, es decir un crecimiento de 718%.

Otros datos

Según las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones agrarias primarias sumaron US$ 349,385,000.

  • Su partida mas importante fue el café que está en caída (-8%). Le siguen los demás azucares de caña, lana sin cardar, melaza de caña y otras.
  • La canasta agroindustrial (poco mas de US$ 3,772 millones) estuvo compuesta principalmente por paltas, uvas, espárragos frescos, mangos frescos, arándanos (resalta por su incremento de 62%), preparación para animales y plátanos.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers