PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: agroexportadores logran récord de negocios en Europa

17 de octubre de 2019
en Actualidad
Perú inicia exportaciones de granadilla a Brasil
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La delegación peruana terminó su participación en la feria Anuga 2019 con compromisos comerciales superiores a los 211 millones de dólares, superando en 11 millones la cifra proyectada inicialmente, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Este total fue resultado de las 3,280 citas de negocios concretadas por las 40 empresas de Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Piura y San Martín presentes en la principal feria especializada en alimentos procesados y bebidas del mundo, que se realizó entre el 5 y 9 de octubre, en la ciudad alemana de Colonia.
Resaltó que el 29 % de la delegación peruana está conformada por pequeñas y medianas empresas (pymes) y el 34 % participaron por primera vez en este evento internacional.

Feria con trayectoria

En Anuga 2019, que en esta edición cumplió 100 años de creación, nuestra representación causó buena impresión ante los miles de compradores que asisten al presentar una nueva oferta de alimentos con valor agregado acorde a los estándares europeos.
Asimismo, bajo la marca Super Foods Peru se exhibieron jengibre, cúrcuma, mango, palta, arándanos, quinua, maca, kiwicha, así como legumbres, mermeladas, tapenades, entre otros. Los compradores más interesados fueron los de Alemania, Francia, Corea del Sur, Rusia, Reino Unido, Turquía, India y Polonia.
La concurrencia de expositores y visitantes de los cinco continentes permitió a la delegación peruana intercambiar experiencias y modelos de cooperación y promoción con representantes de Túnez, Sudáfrica, Brasil y Paraguay.
La participación peruana fue liderada por Promperú, en conjunto con la Cámara de Comercio de Lima, como parte de la estrategia de empoderamiento del sector gremial en las principales ferias del mundo. También se contó con el apoyo de la Embajada de Perú en Alemania.
Es importante precisar que las exportaciones del sector agro a Europa durante los últimos cinco años representaron 39 % de los envíos totales. En 2018 llegaron a los 2,563 millones de dólares (+14 %) mientras que entre enero y agosto de este año acumularon 1,325 millones.

Expositores

Cabe mencionar que la feria Anuga 2019 congregó a más de 7,400 expositores y recibió 165,000 visitantes de todo el mundo.
Se aprovechó esta concurrencia para hacer la difusión de nuestra participación en la Expo Universal Dubái 2020, así como de los destinos priorizados para la promoción de turismo en Alemania.
Además, se contó con material que fue entregado a todos los visitantes del pabellón peruano.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers