PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades de Junín y Huancavelica son protagonistas en la exportación de papas nativas

24 de octubre de 2019
en Actualidad
Compra de excedente de papa blanca será hasta el 12 de abril 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En las regiones de Junín y Huancavelica viven los agricultores que han sido parte de la más grande exportación de papas nativas en la historia del Perú. Ellos han hecho posible que miles de personas alrededor del mundo disfruten de un producto elaborado a base de papas nativas sembradas a más a de tres mil metros de altura.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Son 25 comunidades andinas las que ahora tienen un mayor conocimiento sobre sus tierras. Actualmente pueden tener una mayor producción en sus parcelas y forman parte de los proyectos de las ONG Fovida y Cedinco, se informó a INFOREGIÓN.

Al norte de Jauja se encuentra la comunidad de Apaycancha donde viven Casiano y Aguirres Paucar, dos hermanos que forman parte de los 299 agricultores que trabajaron durante el 2018 y 2019 para obtener una cosecha de papas nativas de las variedades wenccos, cceccorani, huayro macho y sumac soncco.

En la comunidad de Patalá, ubicada en la frontera de Junín y Huancavelica, a 4 200 metros sobre el nivel del mar, vive Cinthya Yalapoma, madre de tres hijos, tejedora y agricultora y que junto a 27 mujeres y hombres trabajan la tierra para obtener distintas variedades de papas nativas.

Este año, todas las comunidades que han sido parte de esta campaña lograron cosechar en total 77 toneladas de la variedad wenccos, 49 de cceccorani, 96 de huayro macho y 71 de sumac. Las casi 300 toneladas fueron compradas íntegramente por la empresa peruana Inka Crops para procesarlas y conseguir 83 103 kilogramos de hojuelas de papas nativas que han sido exportadas a Estados Unidos.

Se espera, gracias a la participación de Sierra y Selva Exportadora, que en la campaña 2019-2020 se fortalezca la articulación comercial con pequeños y medianos productores consolidados con una agricultura familiar para así lograr afianzar los nexos con nuevas organizaciones en diferentes zonas productivas de la sierra peruana.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers