martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AGRANDO brinda soporte técnico especializado para una optimización de resultados

12 de noviembre de 2019
en Notas de Prensa
AGRANDO brinda soporte técnico especializado para una optimización de resultados
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

AGRANDO incursiona en el sector agrícola a través de una propuesta que brinda un servicio integral para mejorar los suelos y optimizar los cultivos

Te recomendamos

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

 

Los empresarios agrícolas enfrentan múltiples problemas, el más preocupante la degradación de los suelos.

Al degradarse los suelos campaña tras campaña, el agricultor ve mermada su rentabilidad y patrimonio. AGRANDO presenta una alternativa para contrarrestar este problema, ofreciendo al mercado una amplia línea de mejoradores o enmiendas de suelos para todo tipo de terrenos agrícolas, bajo la marca AGRANDO.

Nuestra experiencia de más de 71 años en el Perú en el campo de los minerales no metálicos, nos ha permitido desarrollar con rigurosidad científica la línea de enmiendas AGRANDO, para ayudar al agricultor a recuperar sus terrenos agrícolas y maximizar su productividad.

AGRANDO, la nueva línea de productos para el sector agrícola de COMACSA, se creó para ofrecer a los empresarios agrícolas soluciones a problemas que van desde la caracterización del suelo, su recuperación, la mejora en el desarrollo fenológico de los cultivos, así como próximamente propuestas en el campo de fertilizantes y fitosanitarios. A través de su departamento de Investigación y Desarrollo, COMACSA viene estudiando los aportes que otorgan los minerales industriales a la agricultura, ya las formaciones geológicas de estos minerales ofrecen nutrientes muy importantes para la agricultura, siendo fácil de incorporar y asimilar por el suelo agrícola en proporciones y mezclas previamente estudiadas, experimentadas y comprobadas por empresarios agricultores que ya están aplicando sus productos.

Aliados estratégicos

AGRANDO busca posicionarse en el sector agrícola como su mejor aliado estratégico, enfocados en   satisfacer y potenciar sus necesidades de producción, a fin de ayudar a elevar el rendimiento de sus cultivos, creando una cultura de manejo y conservación de suelos con el uso de las enmiendas y asistencia técnica que se desarrolla a la medida de cada cliente.

El objetivo de la empresa es crear una cultura eficiente de efecto multiplicador en la recuperación de los diversos tipos de suelos agrícolas que no son aptos para la agricultura o se encuentran agotados. La propuesta de AGRANDO es que el agricultor obtenga beneficios a corto, mediano y largo plazo, mediante la recuperación y enmienda de sus suelos

Productos y servicios

El sector agrícola tiene un problema en común: la degradación del suelo campaña tras campaña, que se traduce en la disminución de la capacidad de producción de los cultivos instalados.

El suelo constituye el núcleo de la actividad agrícola y, conscientes de esta problemática, AGRANDO ha desarrollado enmiendas y mejoradores para la recuperación de suelos con problemas de salinidad, sodificación, compactación, acidez, entre otros.

AGRANDO ofrece un soporte técnico agrícola especializado que acompaña al agricultor, desde la identificación del problema del suelo, la aplicación de la enmienda, hasta los resultados luego de la cosecha.

Es prioritario para el agricultor recibir un servicio individualizado mediante una asesoría que se inicia tomando muestras del agua y del suelo para identificar las falencias edafológicas del terreno.

Lo principal es conocer indicadores importantes, como el porcentaje de sodio intercambiable, pH, conductividad eléctrica, salinidad, capacidad de intercambio catiónico y ver la disponibilidad de los macro y micro elementos que tiene el suelo.

Es muy importante tener en cuenta el cultivo que se está sembrando, como también su densidad y estado fenológico. Con esos parámetros, y conociendo el historial del campo, se formula una recomendación técnica de precisión lo que aunado a un protocolo de aplicación del producto AGRANDO le permitirá al agricultor asegurar los rendimientos óptimos del cultivo, así como también la reducción de costos operativos en el manejo del mismo.  Al estar el suelo bien estructurado, la planta está menos estresada, presenta óptimo desarrollo vegetativo y es menos susceptible a plagas y enfermedades.

Resultados positivos

“Todos los productos que ofrece AGRANDO son resultado de las investigaciones científicas que realizamos con la mayor rigurosidad a través de nuestra área de Investigación y Desarrollo. Cabe destacar que nuestro laboratorio es uno de los más equipados en el país, y que cuenta con un invernadero que nos permite hacer los ensayos pertinentes y obtener los resultados oportunos. Adicionalmente, muchos de nuestros proyectos de investigación se ejecutan gracias a convenios con universidades y a través del apoyo de tesistas en agronomía.”

A la fecha compañías agroexportadoras están utilizando productos AGRANDO. Iniciaron con una evaluación al detalle, desde la aplicación hasta la cosecha, lo que incluye múltiples análisis de suelo en este período hasta el final del rendimiento del cultivo. Los resultados obtenidos hasta hoy son exitosos y le permite a la empresa estar seguros de la eficacia de sus productos.

 

Cuidado del medio ambiente

Los productos AGRANDO están elaborados en base a minerales no metálicos, que en su composición ayudan a neutralizar metales pesados al momento de su aplicación.

Gran parte del portafolio de enmiendas cuenta ya con certificación Internacional para su uso en agricultura orgánica.

Los productos de AGRANDO se pueden encontrar visitando la oficina ubicada en Av. Universitaria Norte N° 5140, Los Olivos, Lima, o escribiendo al correo: ventas@agrando.com.pe, o llamando al teléfono 202 6363 anexo 314. Pronto contaremos con distribuidores a nivel nacional.

 

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers