martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Molina: construirán parque tecnológico y de innovación para el agro de más 12,000 m2

14 de noviembre de 2019
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con la suscripción del acta de inicio de ejecución del Parque de Tecnología e Innovación para el Agro, la Universidad Agraria La Molina (UNALM) continuó con los procesos de desarrollo del proyecto que se construirá en un área total de terreno de 12,438.42 m2.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La firma estuvo a cargo del rector de la UNALM, Dr. Enrique Flores, los vicerrectores, entre otras autoridades de la casa de estudios. También acompañaron en la rúbrica, los representantes del PMESUT y de Quaglia Asociados S.A, empresa que se encargará de la ejecución del proyecto en su fase de expediente técnico.
La inversión del proyecto ascenderá a 48 millones de soles, debiendo culminarse en el año 2021 junto con otros planes emblemáticos que conformarán el Parque Científico de la Universidad Agraria La Molina, en el marco del Programa Mejoramiento de la Educación Universitaria y Tecnológica (PMESUT) del Ministerio de Educación (MINEDU).
Esta iniciativa de gran envergadura, buscará promover la interacción entre la universidad y la empresa privada para generar conocimiento y tecnología en favor de la agricultura en el Perú.
Las autoridades e invitados visitaron el Campus 2 ubicado entre las avenidas Fresnos y Ferrero, donde se construirá el Parque Científico, en un área total de 7 hectáreas. El PCT constará de cinco componentes: el Centro Estratégico de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, la Incubadora de Empresas, la aceleradora de Empresas, 80 laboratorios de genómica animal y vegetal y de bioinformática, y un hospedaje para investigadores.
Las tecnologías generadas a través de procesos I+D+ i+e permitirán dar valor agregado a la biodiversidad biológica y la producción agrícola nacional, con un enfoque de desarrollo económico sostenible, dando importancia a las transferencias e intercambios de conocimientos y sinergias entre la universidad, el estado y la empresa.
La infraestructura de vanguardia y tecnología de punta será de gran impacto nacional en el ámbito económico, educativo y empresarial, permitiendo a los estudiantes y profesores emprendedores, incubar y acelerar sus iniciativas empresariales.

Descripción y costo del Proyecto

El proyecto del parque tecnológico y de innovación de la UNALM considera construirse en un área total de terreno de 12,438.42 m2 dentro del campus universitario, que estará constituido por: Centro de desarrollo empresarial y emprendimiento (3,999.13 m2), Incubadora de empresas (2,932.72 m2), Aceleradora de empresas (1,505.00 m2), Laboratorio de base tecnológica (2,599.078 m2) y un hospedaje (1,402.50 m2).

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers