lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riego Subsuperficial (SDI) para cultivos de campo

14 de noviembre de 2019
en Actualidad
Riego Subsuperficial (SDI) para cultivos de campo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Algunos de los beneficios comunes del riego por goteo, incluyen aumentos de rendimiento, calidad de cultivo, mejora en el uso eficiente de recursos.
  • Se espera que los sistemas SDI duren muchos años. Como resultado, debe ser diseñado, instalado, operado y con el mantenimiento adecuado.
  • Los tubos de la línea lateral SDI Aqua-Traxx están enterrados debajo del cultivo y suministran agua y nutrientes directamente al suelo y las raíces de las plantas para apoyar el crecimiento del cultivo.

 

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

La microirrigación o riego por goteo es la tecnología más rápida en el mundo. Salió al mercado en el Sur de California hace más de 40 años para ayudar en la irrigación de campos cuyo terreno fuera geográficamente retador y suministros de agua caros.

 

El sistema de riego subsuperficial es el método que aplica el agua a la planta lo más cercano posible a su sistema radicular, por lo que el ahorro de agua es muy superior a lo que se logra con los demás tipos de irrigación, además con el riego subsuperficial, las raíces tratan de profundizar en el suelo buscando el suministro de agua y no establecerse cerca de la superficie como cuando el riego es aéreo o por sobre el suelo. Esto es favorable sobre todo en las plantaciones de plátano que tienden a ser muy dañadas por eventos naturales como ciclones o vientos fuertes.

 

El sistema de riego subsuperficial consiste en canales de pipas de plástico y tecnología de emisión que entrega agua y nutrientes derectamente al suelo y raíces  a bajas presiones y caudales; normalmente se opera en frecuentes intervalos de duración variada para abordar la agricultura múltiple objetivos y retos asociado con la gestión humedad en la zona de cultivo; puede acomodar una amplia gama de tamaños de bloques, formas y caudales; permite un fácil acceso al campo para operaciones culturales, a veces incluso cuando se riega.

 

Los principales beneficios del Riego Subsuperficial en cultivos de campo se ven reflejados en el aumento de rendimiento, calidad, flexibilidad, conveniencia, eficiencia en el uso del agua y habilidad para cultivar en tiempos de sequia al mismo tiempo que reduces costos en energía y trabajo manual.

 

Es así, que llega Aqua-traxx de Toro, brindando todas aquellas ventajas que necesitas para comenzar a experimentar con el riego por subsuperficie, ya que garantiza mayor precisión, uniformidad, durabilidad y resistencia a la obturación, es altamente resistente a la obturación debido a sus múltiples filtros de entrada y coloca el agua exactamente donde la necesita… en la zona de las raíces.

 

########

 

Acerca de Toro Ag:

Fundada en 1914, el origen de Toro se remonta a tractores e implementos agrícolas que sirvieron de plataforma para hacer de Toro una empresa líder a nivel mundial como proveedor de equipos de riego y de mantenimiento, de uso en las industrias de paisajismo, campos de golf y agrícola. Además de fabricar la conocida línea de tractores rojos, la división de riego de Toro ofrece riego por goteo, aspersores, controladores, válvulas, filtros y otros accesorios en la industria agrícola. Durante la década de los setenta Toro Micro-Irrigation fue la empresa pionera en sistemas de riego por goteo y hasta la fecha ha desarrollado una cantidad de productos de riego claves para la industria. La misión de Toro es ofrecer a los clientes la mejor opción en productos de riego de calidad, con un nivel de desempeño y servicio insuperable. Para más información, consulte la página www.toro.com

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers