PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 28 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: productores mejoran su rentabilidad económica gracias a la quinua orgánica

05 de diciembre de 2019
en Actualidad
Ministro de Agricultura y Riego, José Arista instaló Mesa Técnica de la papa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 900 pequeños y medianos productores de quinua orgánica de la región Puno incrementaron su rentabilidad económica en un 40 por ciento, con la ejecución de proyectos de innovación y transferencia de tecnología agraria financiados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Te recomendamos

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

La institución detalló que estos proyectos, realizados con una inversión de 2.2 millones de soles, potenciaron el manejo agronómico del cultivo utilizando herramientas tecnológicas para la captura de plagas que reducían la productividad de la semilla, sin la necesidad de usar sustancias químicas.
Según el INIA, esto permitió que los productores incrementen el rendimiento de la producción de quinua orgánica llegando a cosechar 320 toneladas por hectárea en cada campaña, además de la producción y exportación de nuevas variedades roja, blanca y negra de este cultivo.
Los proyectos financiados por el Ministerio de Agricultura y riego (Minagri) y el INIA, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), se enfocaron en la implementación de prácticas tecnológicas, inserción a los mercados, fortalecimiento de capacidades de producción y la aplicación de buenas prácticas.
Los productores de quinua beneficiados pertenecen a cooperativas agrarias que se ubican en las provincias de Puno y San Román.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la quinua es un alimento con altas cantidades de proteínas, vitaminas y omega, que proveen beneficios para la salud y combate la desnutrición.

Relacionado Publicaciones

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario
Actualidad

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

27/01/2021
INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020
Actualidad

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

26/01/2021
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región
Actualidad

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26/01/2021
Páprika producida en Perú será más competitiva en mercados internacionales
Actualidad

Páprika producida en Perú será más competitiva en mercados internacionales

25/01/2021
Midagri construirá 234 qochas este año en beneficio de 5,000 familias agricultoras de 10 regiones
Actualidad

Midagri construirá 234 qochas este año en beneficio de 5,000 familias agricultoras de 10 regiones

25/01/2021
Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro
Actualidad

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021

Top Stories

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

27/01/2021
INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

26/01/2021
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers