PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno gestiona acceso de 9 productos agropecuarios a China

10 de diciembre de 2019
en Actualidad
Exportación de frutas aumentó 20% el 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro informó que a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), se suscribió un memorando de entendimiento con autoridades de la República Popular de China, para iniciar el procedimiento de acceso de la granada peruana y otros productos.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

Cabe recordar que dicho mercado alberga a cerca de 1,300 millones de potenciales consumidores.
Destacó que el acuerdo fue suscrito en la sede del Senasa en La Molina por el jefe de ese organismo, Miguel Quevedo y el viceministro de la Administración General de Aduanas (GACC) de China, Hu Wei, en el marco de una visita de trabajo que hicieron funcionarios de la delegación del país asiático a Lima.
El memorando de entendimiento busca validar el tratamiento de frío para la exportación de granada fruta fresca de Perú a China.
Durante la reunión de trabajo, las autoridades del Minagri expusieron el interés del Perú en los siguientes productos de origen vegetal y animal para el acceso al mercado chino: granada, castaña amazónica, banana, fruta fresca, fruta congelada (palta, mango y arándano), así como carne de cerdo y carne de equino.

Cerdo

 
Como se sabe, Montenegro, expresó a mediados de semana, que el Gobierno impulsará el ingreso de carne de cerdo a ese mercado, tomando en cuenta las potencialidades del sector porcicultor peruano, que anualmente tiene una producción que llega hasta las 220,000 toneladas.
Solo en China el consumo per cápita de cerdo alcanza los 82 kilogramos año.
Por su parte, el jefe de Senasa dijo respecto a este tema que el Senasa viene desarrollando el cuestionario remitido por las autoridades de ese país, que contempla información sobre el sistema de producción, inocuidad y sanidad animal.
Una de las principales ventajas comparativas que ofrece el Perú es que nuestro territorio ha sido reconocido como país libre de la fiebre aftosa, sin vacunación, por la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Respecto al caso de fruta congelada (palta, mango y arándano), el Senasa solicitó a la GACC el acceso de estos productos, precisando que debido al grado de su procesamiento, sometidos a temperaturas por debajo de -17,8°C, no constituirían riesgo para la diseminación de plagas.
En la misma reunión, se conoció que, en los primeros diez meses del presente año, la República Popular de China realizó importaciones de productos agrícolas del Perú por un valor de 1,600 millones de dólares, lo que representó el 12.5% del total de las compras efectuadas por la nación asiática a nuestro país.

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers