viernes, 2 de diciembre, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quinua peruana ya puede ingresar a gran mercado chino

10 de diciembre de 2019
en Actualidad
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), anunció el ingreso desde hoy, de quinua peruana al mercado chino constituido por 1,300 millones de potenciales consumidores, un destino de amplias oportunidades para los productores nacionales.

Te recomendamos

Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano

FAO: En 2050 se necesitará 35% más de agua para producir suficientes alimentos

El sueño americano de la pitahaya y el aguaymanto está cada vez más cerca de hacerse realidad

Nuestro país estará iniciando las exportaciones del grano de oro a China, luego de cumplir con los requerimientos sanitarios y fitosanitarios establecidos por la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC, por sus siglas en inglés General Administration of Customs of China).
Entre los requisitos se contempla la Autorización Sanitaria de las Establecimientos de Procesamiento Primario para quinua, así como el cumplimiento de los límites máximos establecidos por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA).
La Autoridad china – GACC publicó la lista de los 40 establecimientos (empacadoras) autorizados para la exportación de este grano, los cuales fueron, previamente, evaluados por el Senasa.
Los productores que no se encuentran en esta lista deberán cumplir con las auditorías previas para autorizar sus establecimientos y lograr exportar al país asiático.
 
 

Productores beneficiados 

 
Minagri, a través del Senasa, viene gestionando el ingreso de otros productos a este mercado como fruta fresca de granada y la castaña amazónica.
La apertura de este mercado beneficiará a unos 20,000 productores de quinua de las regiones de Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Arequipa, que podrán hacer sus envíos hacia China.
Nuestro país es el primer productor y exportador de quinua en el mundo, posición que ocupa desde el 2014, cuando desplazó a Bolivia al segundo lugar.
Las exportaciones de quinua grano suman, en lo que va del año, 45,803 toneladas, las cuales han sido enviadas a 77 países destinos entre ellos: Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Brasil, Italia, Chile, Inglaterra, Alemania, México, etc.
Este es el resultado de un trabajo articulado entre el Senasa, Ministerio de Relaciones Exteriores (a través de la Embajada de Perú en China) y el sector privado (a través de la Asociación de Exportadores – ADEX), productor y exportador de este grano andino.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano
Actualidad

Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano

01/12/2022
FAO: En 2050 se necesitará 35% más de agua para producir suficientes alimentos
Actualidad

FAO: En 2050 se necesitará 35% más de agua para producir suficientes alimentos

30/11/2022
Pamolsa participa en campaña de reciclaje para escolares
Notas de Prensa

Pamolsa participa en campaña de reciclaje para escolares

30/11/2022
Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023
Notas de Prensa

Agricultura: una alternativa para mitigar la escasez de fertilizantes que pone en riesgo la temporada de cosecha 2023

30/11/2022
El sueño americano de la pitahaya y el aguaymanto está cada vez más cerca de hacerse realidad
Actualidad

El sueño americano de la pitahaya y el aguaymanto está cada vez más cerca de hacerse realidad

30/11/2022
¿El Perú en Qatar? Conoce nuestras principales agroexportaciones al anfitrión del mundial de fútbol
Actualidad

¿El Perú en Qatar? Conoce nuestras principales agroexportaciones al anfitrión del mundial de fútbol

30/11/2022

Top Stories

Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano

Exportaciones de frijol peruano crecen en todo el continente americano

01/12/2022
FAO: En 2050 se necesitará 35% más de agua para producir suficientes alimentos

FAO: En 2050 se necesitará 35% más de agua para producir suficientes alimentos

30/11/2022
Pamolsa participa en campaña de reciclaje para escolares

Pamolsa participa en campaña de reciclaje para escolares

30/11/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers