PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 28 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercialización de productos agroquímicos crecería hasta 5% en 2020

12 de diciembre de 2019
en Actualidad
ADEX solicita extensión de ley agrónoma al Minagri
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La comercialización de productos agroquímicos a nivel nacional crecería entre 3 % y 5 % el próximo año respecto al 2019, año en el que las ventas alcanzarían entre 205 millones y 208 millones de dólares, afirmó hoy el director ejecutivo de CultiVida, Carlos Rodríguez.

Te recomendamos

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

Sostuvo que en el 2018, las ventas de agroquímicos en nuestro país se situaron entre los 195 millones y  198 millones de dólares.
«El incremento se sustentaría en el crecimiento de cultivos destinados a la exportación, como paltos, arándanos, uvas de mesa, así como la papa, que registró un año positivo en la costa y se espera similar comportamiento para la campaña de la sierra», refirió.
 
Rodríguez agregó que los mayores volúmenes comercializados de agroquímicos son representados por los herbicidas, sin embargo, tradicionalmente el mercado adquiere muchos insecticidas debido a la presencia del prodiplosis (en espárragos), querezas (en cítricos y paltos), chanchito blanco (en uvas) y botritis (en arándanos).
Manifestó que, para que haya un crecimiento importante en las ventas de agroquímicos en nuestro país, es fundamental el ingreso de nuevas áreas para la agroexportación.
“La tendencia que teníamos al 2021 era mayor porque pensábamos que iba a estar en plena producción Olmos (Lambayeque). Eso está limitando el desarrollo exponencial que venía registrando la agricultura nacional y por consiguiente la comercialización de productos agroquímicos”, sostuvo.
El director ejecutivo de CultiVida manifestó que el contrabando de agroquímicos afecta fuertemente al sector, pues significa ventas ilícitas por alrededor de 10 millones de dólares anuales.
“Hay mucho contrabando que viene principalmente de Ecuador y que generalmente son productos de alto valor”, puntualizó finalmente.

Relacionado Publicaciones

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario
Actualidad

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

27/01/2021
INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020
Actualidad

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

26/01/2021
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región
Actualidad

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26/01/2021
Páprika producida en Perú será más competitiva en mercados internacionales
Actualidad

Páprika producida en Perú será más competitiva en mercados internacionales

25/01/2021
Midagri construirá 234 qochas este año en beneficio de 5,000 familias agricultoras de 10 regiones
Actualidad

Midagri construirá 234 qochas este año en beneficio de 5,000 familias agricultoras de 10 regiones

25/01/2021
Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro
Actualidad

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021

Top Stories

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

Midagri: regiones y municipios tienen S/ 2 mil millones para impulso agropecuario

27/01/2021
INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

INEI: producción nacional de uva creció 13% en noviembre del 2020

26/01/2021
Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

Ayacucho: construirán 39 qochas para ampliar frontera agrícola de la región

26/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers