miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FIDA apoyará el desarrollo de tres proyectos en el agro el próximo año

17 de diciembre de 2019
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) participará con un financiamiento de 50 millones de dólares en tres proyectos de agricultura que se ejecutarán el próximo año en el Perú, reveló su directora regional para América Latina y el Caribe, Rossana Polastri.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Precisó que las tres iniciativas demandarán, en total, una inversión de 116 millones de dólares.
“Estamos en conversaciones con el Gobierno, a través de Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para ejecutar los proyectos. De ello hace un seguimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que al final es el que aprueba el cofinanciamiento de los proyectos”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Proyectos

Polastri detalló que el primer proyecto que apoyarán es la segunda etapa del Programa Sierra y Selva Alta del Perú (PSSA), el cual compromete una inversión de 75 millones de dólares y que FIDA aportará 25 millones de dólares.
La segunda etapa de este proyecto se iniciará el 2020 y buscará duplicar la cantidad de beneficiarios de la primera parte para llegar así a las 80,000 familias.
“Nosotros ponemos especial énfasis en el empoderamiento de la mujer, el cuidado del medioambiente mediante el uso responsable de los recursos y también en el desarrollo territorial que está vinculado a la agricultura. Por otra parte, trabajamos con las familias productoras para mejorar sus ofertas nutritivas en casa”, manifestó.
En la primera etapa del PSSA cofinanció 1,167 planes de negocios rurales en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Lima y San Martín. Con ello, logró reducir los índices de pobreza e incrementó los ingresos económicos de más de 37,000 familias campesinas.

Otras iniciativas

Polastri, asimismo, informó que el FIDA financiará en su totalidad el proyecto “Conservación y uso sostenible de los ecosistemas altoandinos del Perú mediante el pago por servicios ambientales para el alivio de la pobreza rural y la inclusión social”. El desarrollo de esta iniciativa demandará cinco millones de dólares.
“Ponemos mucha atención al cuidado del ambiente y al uso responsable de los recursos naturales. También apoyamos el desarrollo rural que casi siempre está vinculado con la agricultura. Ahí tenemos un componente importante que es la nutrición, por eso trabajamos con las familias productoras en mejorar la oferta nutritiva de su casa”, dijo.
De la misma manera, anunció que el FIDA cofinanciará el “Proyecto de mejoramiento de los Servicios Públicos para el Desarrollo Territorial Sostenible en el Área de Influencia de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro”.
El proyecto supone una inversión de 36 millones de dólares, de las cuales 20 millones serán aportados por el FIDA.

Agricultura familiar

La directora regional para América Latina y el Caribe del FIDA explicó que los proyectos que apoyarán tienen como objetivo atender a los hombres y mujeres de la agricultura familiar en materia de créditos y desarrollo de sus planes de negocio.
“La prioridad también es combatir la anemia y promover el cuidado del medioambiente para paliar los efectos del cambio climático”, enfatizó Polastri.
Subrayó que el Perú es un socio muy importante para FIDA. “Hemos sido durante 30 años un socio constante y durante esos años la cartera de proyectos ha ido creciendo. Lo importante en este periodo fue el compromiso del Gobierno en sacar adelante estos proyectos”, aseveró.

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers