PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportación bate récord este año y es oportunidad para pequeños productores

26 de diciembre de 2019
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro, hizo un balance de su sector y evaluó las acciones realizadas por su portafolio para articular un trabajo más estrecho en beneficio de los pequeños productores.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Refirió en declaraciones al diario oficial El Peruano que los envíos al exterior registrarían una tendencia ascendente en los próximos años, pues sumarían 7,500 millones de dólares este año, 8,000 millones en el 2020 y 10,000 millones en el bicentenario.
¿Cuál es el balance que hace de su sector este año?
–Nuestra principal atención este año ha sido el trabajo con el pequeño agricultor. Para esto, impulsamos el Decenio de la Agricultura Familiar, un esfuerzo conjunto entre el Minagri y la FAO.
Bajo ese concepto, junto a otros 12 ministerios, pudimos incorporar alrededor de 1,700 millones de soles en el desarrollo de diversas articulaciones para impulsar actividades en favor de los pequeños productores.
Desde ese punto de vista, nuestra mirada apunta a fortalecer la agricultura familiar, pues de los más de dos millones de productores que hay en el país, el 97% se desempeña en este rubro.
–¿Cómo se han distribuido las acciones del Minagri este año?
–Hemos trabajado en cuatro grandes temas. El primero es la titulación de tierras. Actualmente, el 85% de los agricultores son propietarios.
Queremos darle seguridad jurídica a ese pequeño grupo que aún no es propietario mediante  la titulación de sus tierras, a fin de que puedan obtener algún tipo de financiamiento que les permita mejorar su calidad de vida.
El segundo tema es el agua. Hemos puesto en servicio 313 obras en 20 regiones con una inversión cercana a los 150 millones de soles.
Esto permitió atender alrededor de 77,000 hectáreas, beneficiando a similar número de productores. De manera complementaria, construimos microrreservorios que le dan sostenibilidad al aprovechamiento del recurso hídrico.
El tercer factor es la adaptación al cambio climático. En ese sentido, el Instituto Nacional de Innovación Agraria  (INIA), elabora propuestas de mejoramiento genético y nuevas variedades como respuesta a este tema.
Además, trabajamos en el tema forestal. Necesitamos crear las condiciones para reforestar zonas afectadas por las talas ilegales.
El cuarto factor es la sanidad. Hoy nos amenazan tres grandes plagas. Una de ellas es el denominado Dragón Amarillo, que ataca los cítricos. Ya se realizaron análisis y se establecieron barreras de contención.
Además, se ha fortalecido la labor del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), intensificando la supervisión para evitar que esta plaga ingrese a nuestros campos.
–En materia de agroexportaciones, ¿cuáles han sido los resultados? 
–El año pasado obtuvimos 7,000 millones de dólares en ingresos por agroexportación. Este año superaremos los 7,500 millones de dólares, con lo que alcanzaremos un récord.
Vemos a la agroexportación como una oportunidad de acoplamiento del pequeño agricultor para que pueda colocar sus productos en mercados internacionales y sea parte de este desarrollo.
Las perspectivas para el 2020 apuntan a un nivel de ingresos de 8,000 millones de dólares en agroexportaciones, una meta muy importante si consideramos que nuestro objetivo al bicentenario es alcanzar los 10,000 millones de dólares.
–¿Cuánto crecerá el sector en el 2019?
– Tenemos proyectado un crecimiento del sector agropecuario del 3.7% para este año, y esperamos superar el 4% en el 2020.
Lo importante de todo esto es que ahora hay una coordinación muy estrecha entre el Gobierno Central y las autoridades locales, así como también con los pequeños agricultores.
Hemos logrado integrar a todos en el desarrollo del agro nacional.

Presupuesto 

El ministro de Agricultura y Riego sostuvo que la ejecución del presupuesto asignado a su sector este año superará el 80%.
Montenegro adelantó que para el 2020 el Minagri impulsará una serie de acciones y medidas destinadas a alcanzar un nivel de ejecución presupuestal cercano al 100%.
Comentó que hay un trabajo que ya se puede observar al respecto, especialmente en lo que refiere a potenciación y modernización de las entidades afines al ministerio, las cuales permitirán cumplir con los objetivos trazados.

Más obras

El Minagri destinará 5,000 millones de soles para obras nuevas y de mitigación de riesgos, como parte de la Reconstrucción con Cambios, anunció el titular del sector luego de inspeccionar el avance de los trabajos de prevención en el canal internacional Zarumilla, Tumbes.
“Si bien es cierto que está confirmado que en el 2020 no habrá Fenómeno El Niño, desde octubre pasado se trabaja en la limpieza del canal internacional compartido con Ecuador”, comentó.
En el caso del río Tumbes se trabaja el plan integral que decanta en proyectos de inversión en beneficio de la población.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers