PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector agrario aporta 5,5% del PBI

09 de enero de 2020
en Actualidad
Exportación de frutas aumentó 20% el 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para este 2020, el Ejecutivo destinó al sector agrario un presupuesto de más de S/ 5 millones, cifra que refleja un incremento del 11,1% frente al presupuesto del año pasado.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la finalidad del Gobierno es mejorar la competitividad y productividad en el sector agrícola.

Al respecto, el exministro de Agricultura y Riego José Manuel Hernández aseveró que el sector agrario aporta entre 5,3% a 5,5% del Producto Bruto Interno (PBI). “Es el segundo productor de divisas, después de la minería, porque ya hemos pasado los US$ 7 mil millones de exportaciones”, indicó Hernández.

Asimismo, mencionó que 1 de cada 4 trabajadores se encuentra en el campo. “Es decir, representa al 25% del nivel de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA)”.

Agregó que el 70% del volumen de alimentos que consumen los peruanos proviene del sector agropecuario interno.

Retos 2020

El extitular del Minagri indicó, además, que las inversiones en el 2019 alcanzaron poco más de 67%, incluyendo transferencias, deducciones o devoluciones en los últimos cuatro días.

“Eso es importante señalarlo porque para este año tenemos que impulsar desde el primer día, no podemos perder dinero ni devolverlo o enviarlo a fondos para que aparezca como que hemos invertido. Necesitamos mayor dinamismo desde el primer día”, acotó.

Asimismo, dijo que para llegar al crecimiento del 4% del sector se debe retomar la asistencia técnica y capacitación a los pequeños agricultores.

“Tenemos que retomar el programa ServiAgro porque se dice que los pequeños agricultores no pueden salir por sí solos y tienen que asociarse. Para eso hay que mostrarles el sistema cooperativo, por ejemplo. Tenemos que ponernos las pilas para incrementar el nivel tecnológico de la pequeña agricultura”, acotó.

El dato

Metas. Para este año, el Gobierno tiene proyectado superar los US$ 8.500 millones en agroexportaciones y para el bicentenario (2021) se espera más de US$ 10.000 millones.

Relacionado Publicaciones

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes
Uncategorized

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers