PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsarán proyectos de investigación e innovación agrícola en Ucayali

28 de enero de 2020
en Actualidad
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con una inversión de 4.6 millones de soles, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) financiará proyectos de investigación, innovación, transferencia de tecnología y modernización de laboratorios con la finalidad de potenciar la agricultura familiar en la región Ucayali.

Te recomendamos

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Así lo informó el INIA que precisó que esta inversión estará dirigida a desarrollar 14,000 plantones de frutales y forestales, 4.9 toneladas de semillas certificadas de maíz, la obtención del primer híbrido de palma aceitera, 30 nuevas accesiones de este cultivo y la instalación de módulos genéticos elite de ganado Gyr y Braman.
Además, se implementarán nuevas tecnologías reproductivas de inseminación artificial y transferencia de embriones, se potenciará el sistema agrosilvopastoril y rehabilitará 64 hectáreas de palma aceitera.

Se instalarán laboratorios

Otras de las acciones que ejecutará el INIA será la modernización de la Estación Experimental Agraria Pucallpa (EEA) con la instalación de modernos laboratorios para el análisis de agua, suelos, calidad y desarrollo de semillas, tejido y de biotecnología.
El jefe del INIA, Jorge Maicelo Quintana, afirmó que el agricultor podrá contar con herramientas genéticas para potenciar su producción agraria. “La generación de tecnología contribuirá a desarrollar una agricultura familiar sostenible”, apuntó.
Estas acciones son parte de los acuerdos asumidos por el Ministerio de Agricultura en la reunión intergubernamental con el Gobierno Regional de Ucayali, los cuales apuntan a potenciar el agro de la región mediante la zonificación forestal, la instalación de 250,000 plantones y el financiamiento a pequeños productores por 9 millones de soles a través del fondo AgroPerú.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año
Actualidad

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones
Actualidad

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares
Notas de Prensa

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra
Actualidad

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes
Actualidad

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers