PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pequeños productores de Apurímac exportan 22,000 kilos de quinua a Europa

04 de febrero de 2020
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 400 pequeños productores de quinua orgánica, socios de la Cooperativa Agroindustrial Machu Picchu de la provincia de Andahuaylas (Apurímac) embarcaron un volumen de 22,000 kilogramos de este grano andino hacia el puerto de Le Havre (Francia), gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El presidente de Sierra y Selva Exportadora del Minagri, José Ezeta, puntualizó que el volumen de esta primera exportación del año está valorizada en 241,900 soles y representa una rentabilidad superior al 30%, debido a que dicha organización cuenta con certificaciones orgánicas y de comercio justo; además, los productores se verán beneficiados con los alcances de la Ley de Promoción Agraria.
Con el apoyo de Sierra y Selva Exportadora, los productores de quinua lograron estandarizar sus procesos de producción, poscosecha y almacenamiento, implementaron un sistema de trazabilidad y control de calidad de toda la cadena de valor, con el fin de poder cumplir con las exigencias y requisitos de mercados externos.
Es importante resaltar que antes del inicio del convenio de la cooperativa con Sierra y Selva Exportadora, los socios, que en ese momento eran 40, certificaron 40 hectáreas obteniendo en promedio 1,200 kilogramos por hectárea.
A partir de 2018, la Cooperativa Agroindustrial Machu Picchu se convierte en un caso de éxito, contando con más de 400 productores y 400 hectáreas de producción orgánica de granos andinos (quinua, kiwicha, chía y tarwi) -en 10 distritos de la provincia de Andahuaylas- con  certificación de comercio justo, superando el rendimiento de 2,000 kilos por hectárea. El volumen de estas exportaciones continuará creciendo.
“Este es el resultado de un trabajo responsable y acucioso de los productores que contando con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de asesoramiento, asistencia técnica y la capacitación del Plan de Negocio Quinua Perlada Orgánica, están logrando la capitalización de su esfuerzo de una manera sostenible”, resaltó Ezeta Carpio.
Además, destacó la importancia de fomentar sinergias entre actores públicos y privados, para lograr un impacto económico positivo en la generación de empleo productivo.
En el proceso participaron, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Los Andes de Cotarusi de Apurímac, las ONG Cesal y Fogal, la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo y la empresa Agriprocess (desde donde se maquila la producción para ser embarcada).

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers