PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones peruanas llegaron a 145 mercados del mundo en 2019

06 de febrero de 2020
en Actualidad
Trujillo: Agroexportadores reclaman un puerto de Salaverry moderno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) sumaron más de 7,090 millones de dólares en el 2019, monto superior en 6.6% respecto al 2018, y llegaron a 145 mercados, indicó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Entre los destinos que más llama la atención figuran Trinidad y Tobago, Gambia, Guadalupe, Lituania y Curacao,
La tendencia saludable a nivel mundial contribuye con el impulso de estos envíos (en los últimos años cerraron en azul), así como el trabajo conjunto por parte de instituciones como el gremio empresarial y las del sector público.
Al respecto, la gerenta de Agroexportaciones de Adex, Susana Yturry, destacó la ampliación de la vigencia de Ley de Promoción Agraria, pues contribuye con el incremento de los despachos agrarios no tradicionales.
Por ello, a fin de continuar con esta tendencia creciente, expresó que es fundamental impulsar la participación de los empresarios en actividades que ofrezcan información actualizada, y en ferias internacionales.
«Este 2020 organizaremos la X Convención del Capsicum, Superfoods Summit 2020, III Congreso de Fortalecimiento de la Cadena de Maracuyá y la 12° edición de la feria Expoalimentaria en la que exhibiremos salones temáticos de productos como la palta, arándanos, capsicum, mango, uva, cítricos y maracuyá”, dijo.
“También promoveremos la participación de los empresarios en la feria Biofach del 13 al 15 de febrero para conocer las nuevas tendencias de productos orgánicos», agregó.

Valor agregado

Las exportaciones del subsector agropecuario-agroindustrial (6,317 millones 56,000 dólares) crecieron 7.3% y concentraron el 89.1% de los envíos agrarios totales.
Los alimentos más demandados fueron las uvas (874 millones 539,000 dólares), arándanos, paltas, espárragos y mangos. De este “top five”, los que más crecieron fueron los arándanos (50.9%).
Los mercados más importantes fueron Estados Unidos (2,260 millones 696,000 dólares), Países Bajos, España, Reino Unido, Ecuador, Chile, China y Colombia.
Solo los dos primeros concentraron el 52.1% de estos despachos. Otros fueron Canadá, Hong Kong, Alemania, México, Corea del Sur, Francia y Japón.
Las empresas que resaltaron fueron Camposol, Viru, Vitapro, Danper Trujillo, Complejo Agroindustrial Beta, Agrícola CerroPrieto, Sociedad Agricola Drokasa, Hortifrut – Perú, Consorcio de Productores de Fruta y Machu Picchu Foods.

Envíos tradicionales

Los despachos del agro tradicional (773 millones 47,000 dólares) crecieron 1.6% y tuvieron como partidas principales al café (634 millones 748,000 dólares), que a pesar de sufrir una contracción de -6.8%, concentró el 82.1% del total.
Los azúcares de caña, lana sin cardar ni peinar, entre otros, destacaron en el ranking por su monto exportado.
De un total de 66 mercados, los que lideraron fueron Estados Unidos (213 millones 583,000 dólares), Alemania (153 millones 904,000 dólares) y Bélgica (63 millones 529,000 dólares), que de manera conjunta tuvieron una participación del 55.7%. Los dos últimos cayeron en -3.6% y -19.6%, respectivamente.
Les siguieron Colombia (59 millones 152,000 dólares), Suecia, Canadá, Italia, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Uruguay, Países Bajos, Japón, España y Ecuador.

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers