domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seipasa y Suez firmaron una alianza para la distribución de bioestimulantes en Chile

06 de febrero de 2020
en Notas de Prensa
Seipasa y Suez firmaron una alianza para la distribución de bioestimulantes en Chile
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El catálogo inicial está formado por 4 referencias con una eficacia ampliamente testada en diferentes mercados internacionales.

Te recomendamos

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

 

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, y Suez, multinacional de origen francés con más de 160 años de experiencia en la gestión sostenible y eficiente de los recursos naturales, firmaron el pasado 5 de febrero una alianza para la distribución de bioestimulantes en Chile.

En virtud de este acuerdo, los bioestimulantes formulados, diseñados y fabricados por Seipasa bajo su modelo de tecnología natural serán distribuidos en Chile a través de la red comercial de Suez, gracias a su amplia experiencia y conocimiento de ese mercado.

El catálogo inicial con el que Seipasa llega a Chile está formado por Bryosei, un impulsor de la brotación y el desarrollo vegetativo; Kynetic4, un bioestimulante para mejorar la floración y optimizar el cuajado; Seiland, una formulación diseñada para fortalecer las raíces y activar los procesos biológicos del suelo, y Sweetsei, un producto diseñado para impulsar la maduración y el engorde del fruto. Se trata de referencias ampliamente testadas y con un largo recorrido internacional que Seipasa ya comercializa en otros mercados.

Con esta alianza junto a Suez, Seipasa refuerza su presencia en América Latina, donde ya dispone de un amplio catálogo de registros fitosanitarios en países como Perú, Ecuador, Colombia, México o Costa Rica, entre otros.

Para Pedro Peleato, CEO de Seipasa, el acuerdo con SUEZ representa un “gran paso adelante” dentro de la estrategia de expansión internacional de la compañía.

“La firma del acuerdo con Suez refuerza nuestra internacionalización desde un punto de vista estratégico. Se trata de una alianza muy poderosa y con largo recorrido, no solo por la especialización y amplio conocimiento que Suez acumula en el mercado latinoamericano sino por la completa alineación de nuestros valores. Seipasa y Suez hemos apostamos desde el principio por un nuevo modelo de agricultura basado en el desarrollo de soluciones innovadoras con un claro enfoque hacia la sostenibilidad y la optimización de los recursos naturales”, aseguró Peleato.

Por su parte, Jonás de Miguel, vicepresidente de desarrollo de negocio de Suez Agriculture, comentó que: “Estamos muy satisfechos del acuerdo alcanzado con Seipasa y de poder trabajar juntos en el mercado agrícola chileno, promoviendo soluciones sostenibles y de residuo cero para un consumidor cada vez más exigente y comprometido con el medio ambiente”.

Acerca de Seipasa

Seipasa es una empresa pionera en la formulación y desarrollo de tratamientos para la protección natural, la bioestimulación y la nutrición de los cultivos. Desde hace más de 20 años, la compañía formula y registra soluciones de alto valor tecnológico que se aplican en las agriculturas más exigentes del planeta. Seipasa está establecida en más de 20 países en todo el mundo.

Acerca de Suez

Suez es una multinacional de origen francés con más de 160 años de experiencia en la gestión sostenible y eficiente de los recursos. Presente en los 5 continentes, Suez pone su capacidad de innovación para desarrollar e implementar tecnologías y servicios para el cuidado del medioambiente.

Uno de sus principales propósitos es acompañar a sus clientes al pasar de un modelo lineal de consumo de recursos naturales a una economía circular, que los recicla y valoriza. Como parte de su estrategia global, está presente también en la industria de la agricultura, con una oferta de servicios cuyo foco es la eficiencia y producción sostenible.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers