PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danper participó en la feria alemana Fruit Logística 2020

19 de febrero de 2020
en Notas de Prensa
Danper participó en la feria alemana Fruit Logística 2020
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por su gran expansión a nivel global y su compromiso con el desarrollo del país

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

  • Sus productos peruanos como mango, arándano y palta destacaron en la feria más grande del mundo.
  • Europa es el segundo mercado del envío de horticultores peruanos, representando el 37% del total exportado en el 2019.

Danper participó en la feria alemana Fruit Logística 2020, con el objetivo de posicionar al Perú como el principal productor de alimentos, además de destacar su biodiversidad a través de sus diferentes productos. La participación de la compañía resalto sus 25 años de trabajos ininterrumpidos produciendo y exportando productos de calidad, además de promover más puestos de trabajo gracias a la agroindustria que ha llevado a la empresa a ser considerada hoy un referente mundial.

En esta edición estuvieron presentes 400 representantes de las ocho regiones del Perú bajo un atractivo pabellón de 520 m2, inspirado en Moray, el centro de investigación agrícola de los Incas. Este año el área de promoción peruana recibió cerca de 15 000 visitantes donde Danper destacó con su repotenciada oferta de mango, palta, arándanos, entre otros.

“El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Sus diferentes zonas climáticas nos permiten producir una gran variedad de productos agrícolas de alta calidad, cumpliendo los más altos estándares internacionales de sanidad e inocuidad. Por eso participar de esta feria es una oportunidad de adentrarnos en nuevos mercados y conocer a posibles compradores que nos ayudarán en el crecimiento del país y de las familias peruanas”, indicó Jorge Arangurí, director ejecutivo de Danper.

Luego de un 2019 de sólidos resultados financieros, año en que celebró 25 años de liderar la agroindustria, la compañía pone en marcha sus planes de crecimiento y expansión a nivel global, impulsando de esta manera el desarrollo de sus comunidades relacionadas con la región y el país.

Danper, es una empresa próspera y distinta, que se caracteriza no solo por la excelente calidad de sus productos y su alto nivel de competitividad, sino también por aportar en la reducción de la pobreza, promoviendo más puestos de trabajo gracias a la agroindustria y elevar la calidad de vida de sus trabajadores, familias y comunidades relacionadas.

“Apostando por la mejora continua adquirimos Dominus que nos ha permitido potenciar nuestra producción de mangos y paltas. Sumado a nuestra expansión en Colombia y Ecuador reflejando  el gran abanico de productos de más alta calidad que están llegando al mercado internacional”, señaló Arangurí.

Danper, como parte de su propia política  ha desarrollado programas que han demostrado ser inversiones importantes para un crecimiento  sostenible que permitirá satisfacer las necesidades de sus consumidores.  Además contar con  certificaciones HACCP, ISO 9001 Quality Systems – versión 2008, ISO 14001, OHSAS 18001 y BRC – Estándar Global para Seguridad Alimentaria, certificado por NSF International

 

Datos:

El último reporte de Promperú indicó que Europa es el segundo mercado de destino de los envíos horticultores peruanos, representando un 37 % del total exportado en 2019. Además, el Viejo Continente compra al mundo más de $ 98 000 millones en frutas y hortalizas, y alrededor del 2.3 % es de origen peruano.

La exportación de palta creció hasta los 741 millones de dólares (+3%), seguido por los arándanos con cifras por encima de los 733 millones (+54%) o las uvas, con una cifra total de exportación de 599 millones de dólares (+11%).

 

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers