PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú está camino a ser la despensa del mundo por consolidación de envíos

25 de febrero de 2020
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Édgar Vásquez, sostuvo que el Perú está en camino a ser la despensa del mundo debido a la consolidación de los productos agrícolas peruanos a nivel internacional.

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

“Definitivamente el Perú está en camino a ser la despensa del mundo. Nuestro país está logrando posiciones de liderazgo global en materia de provisión de alimentos”, manifestó en rueda de prensa.
Indicó que la tendencia de la demanda en el futuro apunta a la alimentación saludable y el turismo, y el Perú está en capacidad de cubrirla en los próximos años.
“El Perú está en una posición estratégica en estos momentos porque tenemos todavía un gran potencial para ser el gran proveedor de los alimentos del mundo y a la par seguir siendo un país seguro y atractivo para el turismo. Ante ello, el sector público y privado tienen que trabajar juntos para consolidarnos”, expresó.
En esa línea, adelantó que su cartera trabaja para que más productos peruanos ingresen a más mercados internacionales.
“Hay potencial, por ejemplo, en China para que ingresen más productos cítricos y el jengibre (kion). Los langostinos también tienen potencial para expandir mercados”, comentó.
Exportador mundial
 
Minutos antes, Vásquez resaltó que el Perú es ahora el primer exportador mundial de arándanos, espárragos y quinua debido a la política de diversificación de los mercados de destino.
Asimismo, destacó que ahora somos los segundos exportadores en el mundo de mandarinas, concha de abanico y otros.
El ministro refirió que hemos registrado récords en la producción de los sectores agroindustria y pesca no tradicional, y en los envíos de 732 productos nacionales.
Manifestó que entre los principales productos no tradicionales que alcanzaron récord de exportación en el 2019 destacan la uva (8), los arándanos (51%), la palta (4%), la pota cruda congelada (65%), los mangos frescos (1.5%), la pota precocida congelada (5.5%), la plata aleada (200%), la mandarina (128%), el alcohol etílico (80%) y los langostinos (54%).
“Estos 10 productos representan ahora el 30% del total exportado en productos con valor agregado que de todas maneras pasan a formar parte del orgullo nacional y, por supuesto, de nuestras banderas a nivel internacional de las cuales todos debemos sentidos orgullosos”, apuntó.

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers