jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú sería el segundo exportador mundial de palta

25 de febrero de 2020
en Actualidad
Compra de excedente de papa blanca será hasta el 12 de abril 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú podría convertirse este año en el segundo exportador mundial de palta, desplazando a Países Bajos que en el 2018 ocupó el segundo lugar. La Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), manifestó que los despachos de esta fruta conocida también como «el oro verde», crecen año a año.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

El 2018, las exportaciones mundiales de esta fruta sumaron US$ 5,551 millones y presentaron una caída de -5 %. México lideró el ranking (US$ 2,392 millones) con una participación de 43 %. Le siguieron Países Bajos (US$ 733 millones 782,000) con un crecimiento de 15 % y una representación de 13.2 %.
Perú (2018), con US$ 723 millones 114,000, concentró el 12 % y tuvo un alza de 23 %, superando en crecimiento a todos los mercados del top five, integrado también por España y Chile, que ocuparon el cuarto y quinto puesto, presentando una variación de 1 % y -36 %, respectivamente.
Para posicionar al Perú como el segundo exportador mundial de palta se deben considerar algunos puntos claves como la disponibilidad del agua, importante para cualquier cultivo, y la diversificación de mercados, por lo que se debe continuar con la firma de más protocolos fitosanitarios.
Adex recordó que en la revista Perú Exporta el Minagri informó de las negociaciones para que esa fruta ingrese a Malasia y Filipinas y se amplíen las zonas en el país para exportarla a Chile (libres de enfermedades).
La participación de empresarios en misiones y ferias internacionales a fin de exhibir su oferta es importante. En ese sentido, Adex organiza la Expoalimentaria, a realizarse del 30 de setiembre al 2 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey.
La coordinadora del área de inteligencia comercial del gremio, Lizbeth Pumasunco, dijo que la palta peruana tiene un gran potencial que podría conquistar los paladares más exigentes del mundo. “Nueva Zelanda, por ejemplo, tiene como estrategia educar a los consumidores coreanos en los beneficios de esta fruta”, precisó.

 

Cifras de exportación

La exportación de palta (US$ 752 millones 160,000) el 2019 creció 4 % en comparación al 2018. De un total de casi 800 partidas, esa fruta ocupó el tercer puesto, solo por debajo de las uvas (US$ 874 millones 539,000) y arándanos (US$ 824 millones 813,000), entre otros. Asimismo, concentró el 12 % de los envíos del subsector agropecuario-agroindustrial.
La palta llegó el año pasado a 33 destinos. Países Bajos con US$ 249 millones 472,000  (-6.3 %) y EE. UU. con US$ 231 millones 748,000 (31.7 %)  tuvieron una participación conjunta de 64 %. Les siguieron España, Reino Unido, Chile, China (caída de -15 %), Japón, Hong Kong, Rusia y Canadá.
Ocuparon los diez primeros lugares en el ranking las empresas Avocado Packing Company S.A.C., Sociedad Agrícola Drokasa S.A., Agrícola Cerro Prieto S.A., Camposol S.A., Consorcio de Productores de Fruta S.A., Camet Trading S.A.C., Corporación Frutícola de Chincha S.A.C., Virú S.A., Plantaciones del Sol S.A.C. y Agrícola Hoja Redonda S.A.

</h3

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers