sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri potencia abonamiento de cultivos con guano de las islas en 6 regiones del país

03 de marzo de 2020
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

(Ucayali, 02 de marzo de 2020).- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha iniciado los ensayos de investigación empleando guano de las islas con la finalidad de fortalecer las estrategias de producción de 09 cadenas productivas en 6 regiones del país.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Estos ensayos experimentales, realizados con abono orgánico proporcionado por AGRORURAL, validarán tecnologías de fertilización de cultivos con enfoque agro ecológico, de fácil acceso y rápida adopción en favor de los pequeños y medianos productores.

Las cadenas productivas donde se realizarán estos ensayos son zapallo macre, cebolla, ajo, especie forestal, café, cacao, vid borgoña, vid red globe, olivo, banano orgánico, maracuyá y maíz morado. Las regiones donde se enfocará esta investigación serán las de Lima, Junín, Moquegua, Tacna, Piura y Huánuco.

Para el jefe del INIA, Jorge Maicelo Quintana, la aplicación del guano de la isla en los proceso de investigación permitirá que el productor cuente con tecnologías de abonamiento adecuadas para sus cultivos. “Promovemos la producción orgánica de frutas, cultivos y granos”, acotó

El guano de isla es un abono orgánico entregado por AGRORURAL al INIA en el marco de un convenio interinstitucional entre ambas instituciones del MINAGRI. El acuerdo, que tendrá una duración de 5 años, permitirá el uso de 60 toneladas, a razón de 12 Tn por campaña agrícola anual.

Este abono es un producto 100% orgánico y producido por las aves marinas, como el guanay, piquero y el pelícano peruano. Se encuentra a lo largo de las islas y puntas del litoral peruano. La extracción, empacado, distribución y comercialización es realizado por MINAGRI, a través de Agro Rural.

El director ejecutivo de AGRORURAL, Angello Tangherlini Casal, afirmó que esta investigación brindará un soporte científico en los métodos de abonamiento en favor del productor. “Desarrollamos protocolos adecuados para el cuidado de la calidad de los cultivos”, apuntó.

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes
Actualidad

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers