martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú puede convertirse en el segundo exportador de palta a nivel mundial

05 de marzo de 2020
en Actualidad
Trujillo: Agroexportadores reclaman un puerto de Salaverry moderno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX), destacó que los despachos de esta fruta, a la cual también se le conoce como el “oro verde o palta”, incrementan año tras año. Además, afirmó que el Perú podría ser el segundo exportador mundial de palta, lugar que Países Bajos ocupó en 2018.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Se supo que para posicionar al Perú como el segundo exportador mundial de palta, se deben considerar algunos puntos clave como la disponibilidad del agua, importante para cualquier cultivo y la diversificación de mercados, por lo que se debe continuar con la firma de más protocolos fitosanitarios.

La coordinadora del área de inteligencia comercial del gremio, Lizbeth Pumasunco, dijo que la palta peruana tiene un gran potencial que podría conquistar los paladares más exigentes del mundo. “Nueva Zelanda, por ejemplo, tiene como estrategia educar a los consumidores coreanos en los beneficios de esta fruta”, precisó.

Palta peruana se exporta en Trozos. (Foto: Difusión)

Palta en trozos.

Cifras de exportación

La exportación de palta (752 millones 160 mil dólares) en 2019 creció 4% en comparación al 2018. Asimismo, concentró el 12% de los envíos del subsector agropecuario-agroindustrial.

La palta llegó el año pasado a 33 destinos. Países Bajos con US$ 249 millones 472 mil (-6.3%) y EE.UU. con US$ 231 millones 748 mil (31.7%) tuvieron una participación conjunta de 64%. Les siguió España, Reino Unido, Chile, China (caída de -15%), Japón, Hong Kong, Rusia y Canadá.

Finalmente se conoció que dentro del ranking de empresas productoras del “oro verde o palta”, figuran: Avocado Packing Company S.A.C., Sociedad Agrícola Drokasa S.A., Agrícola Cerro Prieto S.A., Camposol S.A., Consorcio de Productores de Fruta S.A., Camet Trading S.A.C., Corporación Frutícola de Chincha S.A.C., Virú S.A., Plantaciones del Sol S.A.C. y Agrícola Hoja Redonda S.A.

Cusco exportó 29 toneladas de Palta Hass

Solo en enero y febrero de este año, Cusco exportó al mercado internacional un total de 29 toneladas de Palta Hass. Estos productos se consumirán en varios países como Estados Unidos, Canadá, España, China, Suiza, y Holanda.

grupo larepublica

La carga procede del valle de Limatambo, en el distrito homónimo, provincia cusqueña de Anta. Los agricultores de dicha jurisdicción son testigos de cómo su producción ha ido mejorando en los últimos años.

Exportaciones de palta sumaron más de 3 millones de dólares en enero

La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que, pese a que la mayor exportación de palta Hass ocurre entre marzo y junio, en enero pasado este producto despachó al exterior 3 millones 623 mil dólares, que significa un crecimiento de 70.3% respecto al 2019.

grupo larepublica

La palta es uno de los principales productos exportados del Perú.

En el primer mes del año, los envíos de palta arribaron a 10 destinos, de los cuales se destacan Países Bajos, con 1 millón 728 mil dólares y Rusia con 1 millón 89 mil dólares. Estos países representaron de manera conjunta el 78% del total, y crecieron 103.9% y 154.2% respectivamente.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers