PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de espárrago crecieron 5% en valor en 2019

11 de marzo de 2020
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Al cierre del 2019, las exportaciones de espárrago fresco peruano ascendieron a 131,351 toneladas por 396 millones de dólares, cantidad superior en 1% en volumen y 5% más en valor, indicó hoy la plataforma Fresh Fruit.

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

“Con este resultado, el espárrago se convirtió en el quinto producto agrícola de exportación más importante del Perú, lejos del segundo lugar del top que mantuvo hasta el 2012, cuando empezó a ser desplazado por otros productos, como la uva”, precisó.
Refirió que, según PromPerú, el año pasado el Perú habría logrado recuperar el primer lugar como proveedor mundial de este producto, dejando relegado a México, país con el que históricamente disputa el liderazgo global.
En el 2019, más del 90% de las exportaciones peruanas de espárrago fresco se concentró en cuatro destinos: Estados Unidos, España, los Países Bajos y el Reino Unido.
El país norteamericano se mantuvo como el principal destino del espárrago peruano con 69% de participación.
El año pasado, los envíos a ese mercado sumaron 90,879 toneladas por 249.6 millones de dólares.
“Si bien el volumen se mantuvo, el monto exportado creció 9% respecto del 2018”, precisó Fresh Fruit.

Precios

Respecto a precios, indicó que la hortaliza peruana se cotizó en 2.71 dólares el kilo, 32% más que el obtenido por el espárrago mexicano.
España, por su parte, desplazó por primera vez a los Países Bajos y se convirtió en el segundo destino de la hortaliza peruana, con 8% de participación.
“Durante el 2019, las exportaciones al país ibérico alcanzaron 10,930 toneladas por 31. 4 millones de dólares. En comparación con el año previo, los envíos crecieron 14% en volumen y 9% en valor”, indicó.
Asimismo, señaló que el Perú se mantuvo como el principal proveedor de espárrago del mercado español, con 80% de participación, y un precio de 2.87 dólares, monto 9% más alto que el mexicano.
El top tres y cuatro lo completan los Países Bajos y el Reino Unido, con 7% de participación para cada uno.
En ambos países las exportaciones cayeron 4% en volumen durante el último año.
“En el caso del mercado neerlandés, el precio de la hortaliza peruana fue de 3.98 dólares, un retroceso de 2% en comparación con el 2018, mientras que en el país británico se obtuvieron precios de 4.26 dólares, precio 4% menos que en el 2018”, indicó Fresh Fruit.

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers