PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín lanza programa Ella Exporta para posicionar a las mujeres emprendedoras

17 de marzo de 2020
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La región San Martín lanzó el programa Ella Exporta, iniciativa que promueve y desarrolla el potencial que tienen las mujeres emprendedoras de ese departamento, a través del fortalecimiento de capacidades, el comercio y el manejo de plataformas digitales.

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

“Gracias a este espacio, las mujeres empresarias de nuestra región podrán intercambiar experiencias, sueños y retos, además de generar sinergias para promover el empoderamiento femenino, por medio del emprendimiento y la actividad exportadora”, manifestó la vicegobernadora de San Martín, Nohemí Aguilar Puerta, quien encabezó la ceremonia.
Afirmó que la gestión que lidera el gobernador Pedro Bogarín Vargas; ejecuta proyectos bajo el enfoque de la Revolución Productiva, donde la mujer cumple un importante papel, teniendo el futuro de la producción un impacto directo en la generación de empleo.
“El fortalecimiento de las instituciones, el diseño de una agenda moderna de fomento a la competitividad empresarial y el inicio de un proceso de apertura inteligente y pragmático son urgentes y necesarios”, sostuvo la funcionaria.

“Este tipo de iniciativas, dirigido a mujeres empresarias en los rubros de café, cacao, chocolate, palmito y sacha inchi siempre tendrán el respaldo del Gobierno Regional de San Martín, ya que el empoderamiento de la mujer y su inclusión en las cadenas de valor, son vistos positivamente en los mercados internacionales más exigentes”, detalló Aguilar Puerta, no sin antes mencionar que este espacio de convergencia permitirá a las mujeres emprendedoras intercambiar experiencias, así como promover el emprendimiento y la inserción de la mujer en la actividad exportadora.
El programa Ella Exporta San Martín tiene una duración aproximada de cinco meses y consta de siete módulos, que abarcan temas de gestión empresarial y exportación, relacionados a coaching, logística de exportación y herramientas financieras, también responsabilidad social empresarial y plan de negocios con modelo Canva, comercio electrónico y negociación internacional.
El lanzamiento del programa que se desarrolló ayer con el apoyo de Promperú y la embajada de Estados Unidos, en alianza con Technoserve y el soporte del Gobierno Regional de San Martín.

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers