miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan tecnología para proteger al banano orgánico de hongo Fusarium Oxysporium

17 de marzo de 2020
en Actualidad
Perú inicia exportaciones de granadilla a Brasil
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con el apoyo de científicos internacionales, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inició los estudios científicos para priorizar una agenda de investigación que permita desarrollar tecnologías de prevención y protección del cultivo de banano orgánico ante la posible llegada del letal hongo Fusarium Oxysporium raza 4 tropical.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El estudio, denominado “Plan de acción y de investigación del manejo ecológico preventivo frente al Fusarium oxysporum”, desarrolla en su primera fase visitas a campos de cultivos en los valles de Alto Piura y río Chira (Piura); distritos de Perené, Vitoc, Chanchamayo y San Luis de Shuaro (Junín); así como zonas de Becerra Belén y Malval en los distritos de Pampas de Hospital y Corrate (Tumbes).

La evaluación fitosanitaria, dirigida por expertos internacionales y científicos peruanos, consiste en verificar el estado de las plantaciones apoyados de imágenes áreas de drones, analizar los procesos en los centros de empaque de fruta, así como conocer experiencias exitosas de manejo del cultivo de productores y organizaciones agrarias.

Los resultados de este estudio permitirán al INIA-Minagri desarrollar una agenda de investigación que adecue un manejo ecológico preventivo para analizar las congruencias entre la bioseguridad, la intensificación ecológica y la inocuidad, con el fin de excluir la Raza 4 Tropical en un corto plazo.

Producción de plátano y banano

En el Perú existen 160,000 hectáreas de producción de plátano y banano, concentrándose más del 70% en la región amazónica. Desde el año 2000 nuestro país se ha convertido en uno de los principales exportadores de este cultivo permitiendo una mejor calidad de vida de los productores.

Fusarium Oxysporium

El Fusarium Oxysporium raza 4 tropical es una nueva raza de hongo que, por sus características, ocasiona síntomas de marchitez y muerte de la planta de banano orgánico y permanece por décadas en el suelo, haciendo difícil su manejo.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers