PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri reconoce a parque de la papa en Cusco como zona de agrobiodiversidad

19 de marzo de 2020
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

(Lima, 04 de marzo de 2020).- El Parque de la Papa, que cuenta con una extensión de 7,238 hectáreas y agrupa a 4 comunidades campesinas de la provincia cusqueña de Calca, ha sido reconocido por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) como Zona de Agrobiodiversidad, convirtiéndose en la segunda del país.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Posee una importante diversidad genética con más de 1,330 variedades de papa conservadas en campo y en banco de germoplasma comunal, tiene presencia de parientes silvestres de diferentes cultivos, practica el turismo vivencial y una cultura ancestral vigente evidenciada en la estructura comunal “ayllu”.

Se ubica a 45 minutos de la ciudad de Cusco, se encuentra entre los 3,600 y 4,600 msnm, y está integrado por las comunidades campesinas: Chahuaytire, Amaru, Paru Paru y Pampallacta, correspondientes al Distrito de Pisac, Provincia de Calca, Departamento y Región de Cusco.

Este reconocimiento, otorgado por Resolución Ministerial N° 0081-2020-MINAGRI, publicada en el Diario Oficial El Peruano, permitirá al sector –a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)- fortalecer estrategias que consoliden la conservación, uso sostenible y gestión local de la agrobiodiversidad nativa.

Facilitará el desarrollo de acciones de conservación de las distintas especies nativas, la ejecución de proyectos de investigación e innovación para la generación de variedades de alta calidad genética y actividades turísticas en favor de las comunidades campesinas.

Las zonas de agrobiodiversidad son espacios geográficos determinados en virtud a su riqueza nativa, cultural y ecológica, en los cuales los pueblos indígenas -mediante sus tradiciones culturales- gestionan y conservan los recursos genéticos de sus campos y ecosistemas antiguos.

Con el reconocimiento del parque de la papa como zona de agrobiodiversidad, ya son dos las áreas geográficas que reciben esta distinción. La primera fueron los Andenes de Cuyo Cuyo, ubicado en la región de Puno, que cuenta con una valiosa diversidad genética especialmente en cuanto a raíces y tuberosas andinas.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers