PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco reprogramará créditos de clientes ante emergencia sanitaria

31 de marzo de 2020
en Actualidad
Senasa certifica a más de 1,000 productores de mango en región Áncash
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Agrobanco anunció hoy la reprogramación de los créditos de sus clientes, cuyas cuotas tengan vencimiento entre el 15 de febrero y el 30 de abril del 2020, de conformidad con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Esta reprogramación será automática y postergará los cronogramas de pagos por 90 días, indicó la entidad financiera estatal.
Para aquellos casos en los que se requiera un mayor plazo, la institución financiera analizará caso por caso con el cliente y buscará la mejor alternativa a favor de los pequeños productores agropecuarios, indicó.
Es importante resaltar que desde que se inició el estado de emergencia sanitaria, Agrobanco ha venido trabajando en una serie de medidas y facilidades para respaldar a todos sus clientes, en estos momentos difíciles.
“Nuestro equipo de colaboradores, que sigue atendiendo en las agencias regionales con las medidas de salubridad, se pondrá en contacto con cada uno de los clientes para evaluar su situación y así brindarle soluciones a la medida de su necesidad, a fin de resolver su problema de pago y darles la tranquilidad necesaria para afrontar esta emergencia”, dijo su presidente, Wilfredo Lafosse.
 
 
Nuevo financiamiento
Sobre los nuevos créditos, indicó que el apoyo financiero para los pequeños productores agropecuarios será visto en forma conjunta por Agrobanco, el Fondo AgroPerú y el Ministerio de Agricultura (Minagri) para que no se interrumpa la provisión de alimentos desde las zonas de cultivo y los productores no se perjudiquen ante una caída de la demanda por la cuarentena.
Un ejemplo de ello son los mercados itinerantes que ha lanzado el Minagri, destacó el funcionario del banco estatal especializado.
“Ante esta situación que aqueja al país, reiteramos nuestro compromiso en brindar el apoyo que necesiten a los pequeños productores agropecuarios, quienes vienen abasteciendo los mercados a nivel nacional, salvaguardando la seguridad alimentaria de los peruanos, por lo que reconocemos y agradecemos su gran esfuerzo”, enfatizó.
Finalmente, la institución financiera recordó que mantiene activos sus canales alternativos y para mayor información se pueden comunicarse a las líneas de apoyo: 995810337, 954911188, 942029653 y 999997224 o a través de su cuenta oficial en Facebook.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers