PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adex destaca trabajo interinstitucional público para evitar caída de exportaciones

23 de abril de 2020
en Actualidad
INIA presenta variedad de tubérculo ideal para elaborar papas fritas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Exportadores (Adex) destacó hoy la importancia del trabajo de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (Comufal), a fin de evitar la caída de las exportaciones, evitando congestión en los puertos y garantizando la salud de todas las personas que participan en las operaciones, entre otros.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

“Los exportadores enfrentan problemas logísticos a raíz del Covid-19, por lo que se hacía necesario el compromiso y solidaridad de todos los actores que participan en esta cadena. Tener equipos de operación en reserva es crucial si se desea asegurar la continuidad de los despachos”, dijo el presidente de Adex, Erik Fischer.
Recordó que las empresas del sector son las más expuestas a la crisis: sufren la carencia de insumos, sobrecostos, problemas logísticos y a todo ello se suma la menor demanda de sus mercados.
“Adex felicita la actuación proactiva de las autoridades involucradas en el comercio exterior y agradece el liderazgo del Mincetur por institucionalizar el apoyo”, añadió.

Sugerencias

Como una forma de contribuir, Erik Fischer refirió que el servicio portuario debe mantenerse activo con un eficiente sistema de citas, también impulsar la virtualización de todos los procedimientos y flexibilizar los cobros de sobrestadía (almacén y uso de área operativa). Lo mismo debe suceder con los depósitos temporales.
Asimismo, calificó de importante el fortalecimiento del diálogo con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el objetivo de garantizar el flujo de la carga terrestre a nivel nacional.
“Necesitamos que se implemente un parqueadero temporal cerca al puerto que ayude al movimiento fluido y ordenado de los camiones con contenedores y otras cargas”, planteó.
En el caso aéreo –prosiguió– se requiere coordinar con las aerolíneas cargueras, a fin de evitar pérdidas por la suspensión de los vuelos internacionales de pasajeros en los que usualmente se traslada no menos del 50% de la carga de exportación aérea.
En el transporte terrestre se debe consolidar con las autoridades de los países fronterizos la actual situación de flujo continuo de importaciones y exportaciones.
En la reunión del Comufal, que contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, se abordaron temas como la virtualización de trámites, protocolos de seguridad sanitaria, buenas prácticas en los procesos logísticos y políticas comerciales, que implementaron o implementarán los operadores portuarios y de comercio exterior.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers