PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de mango creció 37% con respecto a la campaña anterior

23 de abril de 2020
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El gerente general de la Asociación Peruana de Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera, destacó que al cierre de la campaña 2019/20 se exportó 231,123 toneladas de mango fresco.

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Esta cifra rompió un récord histórico y tuvo un crecimiento de 37% frente a la campaña previa.

Rivera agregó que una de las empresas que integra APEM también rompió un récord al superar los 1,000 contenedores.

Causas de las buenas cifras

Juan Carlos Rivera indicó que la campaña se vio favorecida por la excelente floración y la ausencia del Fenómeno de El Niño.

Además, por la nueva legislación de la Unión Europea (UE), «nuestro principal mercado y que concentró el 58.8% de los envíos», afirmó el vocero de APEM a la publicación Red Agrícola.

Explicó que la nueva legislación de la UE exigía que todo perecible que ingrese debía cumplir con al menos una condición dentro del cuidado sanitario.

Estas condiciones a cumplir eran: campos libre de mosca de la fruta o contar con un procedimiento como el tratamiento hidrotérmico o un system approach.

«Nosotros ya teníamos un system approach. Eso nos permitió continuar con las exportaciones a la UE», dijo.

Corea y Estados Unidos

Rivera manifestó que la campaña de mango 2019/20 estuvo caracterizada por una mayor presencia del mercado estadounidense.

Estados Unidos representó el 32% de los envíos, cuatro puntos porcentuales más que la campaña anterior.

Ello respondería a la demanda de los consumidores y a que algunos exportadores se habrían orientado por aumentar el volumen de envíos a  Estados Unidos.

Asimismo, Corea es un mercado que tiene más presencia en las exportaciones de mango.

«Ahora tenemos siete plantas de tratamientos para Corea, hace tres años teníamos dos», destacó Rivera.

¿Qué puede pasar con el mercado asiático? Para el vocero de APEM este mercado podría ser aún más masivo en el futuro, siempre y cuando se acorte la distancia a través de naves marítimas que transporten el fruto en máximo 20 días.

Esta cantidad máxima de días hoy no existe, por esa razón los envíos a Corea se hacen, en su mayoría, por vía área.

Impacto del Covid-19

Respecto a la próxima campaña de mango —que inicia en noviembre y termina en abril— el gerente general de APEM manifestó que persiste la incertidumbre debido al Covid-19.

«No sabemos qué es lo que va a pasar para la próxima campaña. Es una incógnita desde el punto de vista comercial, logístico. No sabemos qué va a pasar con los mercados destino», sostuvo Rivera.

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers