PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costa norte producirá variedad de arroz de alta calidad genética y resistente a plagas

28 de abril de 2020
en Actualidad
Perú es uno de los más importantes proveedores mundiales de mango de muy alta calidad
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La variedad INIA 515-Capoteña, es la nueva variedad de arroz de alta calidad genética que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) pone a disposición de los pequeños y medianos productores de todo el país, en especial de la Costa norte, con la finalidad de potenciar y desarrollar una agricultura familiar sostenible en el tiempo.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Esta nueva variedad, desarrollada por el sector a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que precisó que este tipo de arroz muestra un mayor rendimiento de campo llegando a producir hasta 12 toneladas/ha, superando a otras variedades comerciales que solo alcanzan rendimientos de hasta 10 toneladas/ha aproximadamente. Una de las regiones donde mejor desarrollo ha mostrado la variedad Capoteña, es Lambayeque.
Presenta además una buena calidad molinera alcanzando el 63.7 % de grano entero luego de un proceso de pilado, las demás alcanzan un 54 %. Esto favorece a la rentabilidad del agricultor ya que podrá obtener una mayor capacidad de grano comercial extra.
Po su alta calidad genética, INIA 515-Capoteña tiene una mejor resistencia al daño que origina la plaga de la mosquilla (Hydrellia spp), a las pudriciones foliares y de tallos, así como al virus de la hoja blanca. Esto permite disminuir la aplicación de pesticidas para la protección de la planta.
Esta nueva semilla se obtuvo gracias al trabajo de 16 años de investigación, mediante un proceso de cruzamientos entre las variedades de INIA 1529-ECIA / Fedearroz 2000, realizado por investigadores y especialistas de la Estación Experimental Agraria Vista Florida del INIA-Minagri en la región de Lambayeque.
Por último, el INIA afirmó que esta variedad ha sido desarrollada para las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes, aunque muestra una fácil adaptabilidad a la costa sur del país.

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers