PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierten S/ 116 millones para potenciar capacidades de 11,000 productores agrícolas

30 de abril de 2020
en Actualidad
Invierten S/ 116 millones para potenciar capacidades de 11,000 productores agrícolas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agroideas financia planes de negocios de productores de frutas y verduras

El programa Agroideas del Ministerio de Agricultura invierte más de S/ 116 millones para potenciar capacidades de 11,000 productores agrícolas. ANDINA/Difusión

Con una inversión de 116 millones de soles, el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), aprobó 220 planes de negocio para potenciar más de 20 cadenas productivas de frutas y verduras.

Agroideas resaltó que entre las cadenas productivas destacan el cacao, el banano orgánico, la granada, el mango, la mandarina, los espárragos, el tomate orgánico, entre otros.
Resaltó, además, que el acceso a los incentivos de asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología permitieron que más de 11,000 productores agrarios incrementen su producción y productividad a través de la implementación de infraestructura, adquisición de maquinaria, fertilizantes, insumos, entre otros, además de contar con asesoramiento técnico durante los tres años de duración de los Planes de Negocio.

La mayor inversión se da en la cadena productiva de cacao con más de 37 millones de soles en beneficio de 76 organizaciones atendidas, es decir, cerca de 6,000 productores de 12 regiones del país. En el caso de las verduras destaca el espárrago con una intervención en más de 800 hectáreas, en beneficio de más de 300 productores de las regiones San Martín, Cajamarca, Ica y La Libertad.
Mercados itinerantes
En el marco del Estado de Emergencia Nacional, el Minagri asegura el abastecimiento diario de alimentos con un aproximado de 10,000 toneladas de frutas, verduras, menestras y hortalizas que se comercializan en todo el país. Del mismo modo, desarrolla los mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla” brindando espacios adecuados para que los agricultores puedan vender sus productos.
En este contexto, el programa Agroideas trabaja, a través de canales virtuales, brindando las facilidades al pequeño y mediano agricultor para la solicitud, asesoramiento y evaluación de Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión productiva Agropecuaria para lo cual se han destinado 65 millones de soles que forman parte del paquete de reactivación económica del sector.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021

Top Stories

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers