PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costos para exportar en el Perú serán más transparentes y competitivos

13 de mayo de 2020
en Actualidad
Costos para exportar en el Perú serán más transparentes y competitivos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

ComexPerú destacó que la aprobación del Decreto Legislativo 1492 contribuye a garantizar la continuidad del comercio exterior. 

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) expresó su respaldo la aprobación del Decreto Legislativo 1492, que aprueba disposiciones para la reactivación y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística del comercio exterior.

Te recomendamos

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

“La norma da predictibilidad y transparencia a los exportadores e importadores sobre el costo de las operaciones logísticas. Los beneficiados especialmente serán las pequeñas empresas exportadoras”, señaló la gerente general de Comex Perú, Jessica Luna.

Refirió que el DL 1492 aprobado por el Ejecutivo en el marco de las facultades delegadas incluye la digitalización de la totalidad de procesos y tramites logísticos.

Además consagra la transparencia de la cadena logística de comercio exterior señalando que en el transporte marítimo de mercancías el dueño, consignatario o consignante de la carga solo deberá pagar aquellos conceptos que hayan sido elegidos y contratados libremente y de común acuerdo, salvaguardándose la libertad contractual.

“La norma nos pone ahora al mismo nivel con países vecinos adoptando mejores prácticas internacionales, en línea con lo aprobado en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad”, dijo Luna.

Refirió que desde hace varios años ComexPerú venía alertando sobre la pérdida de competitividad del comercio exterior peruano.

Indicó que el dinamismo del sector se ha visto duramente afectado por la ineficiencia logística. En el ranking Doing Business del Banco Mundial, en el 2020 el Perú cae 8 posiciones y se sitúa en la posición 76, por debajo de Chile, Colombia y México.

Manifestó que a pesar que el país cuenta con operadores de puertos de clase mundial, se enfrenta problemas de falta de infraestructura de soporte, congestión vehicular en el primer puerto, inseguridad en los alrededores del terminal, pero sobre todo falta de transparencia en los servicios que prestan algunos operadores logísticos.

También refirió que el Banco Mundial ha realizado un estudio en el que identifica que los sobrecostos logísticos en el Perú o “costos evitables”, en la cadena logística que ascendían a 300 dólares por contenedor afectando la competitividad.

Ante ello, la gerente general de ComexPerú destacó que la aprobación del Decreto Legislativo 1492 contribuye a garantizar la continuidad del comercio exterior.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ComexPerúexportacionesPerúSociedad de Comercio Exterior del Perú

Relacionado Publicaciones

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año
Actualidad

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año

17/08/2022
Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año
Actualidad

Exportaciones de palmito peruano registran buenos números al finalizar la primera mitad del año

14/08/2022
Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil
Actualidad

Agroexportaciones peruanas se recuperan tras un segundo trimestre muy difícil

14/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Perú superaría las 250 mil toneladas de arándanos exportados en la actual temporada
Actualidad

Perú superaría las 250 mil toneladas de arándanos exportados en la actual temporada

02/08/2022

Top Stories

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

Exportaciones de palta Hass tendrán un crecimiento de 8% este año

17/08/2022
Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

Cusco: Agro Rural construye sistema de riego valorizado en más de S/ 21 millones

17/08/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers