lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado de emergencia: agricultores cafetaleros piden aprobar plan para reactivar actividad

14 de mayo de 2020
en Actualidad
Estado de emergencia: agricultores cafetaleros piden aprobar plan para reactivar actividad
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Solicitan que el Gobierno facilite recursos financieros a los productores para atender la siembra, préstamos con tasas preferenciales, acercar los insumos (semillas, fertilizantes y abonos) a los agricultores, además de compras directas por parte del Estado.

La Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú (Fencaap) solicitó al Ejecutivo la aprobación del Programa Nacional de Café que permitirá reactivar el sector cafetalero, que genera más de 2 millones de puestos de trabajo, y que resultó afectado también por la pandemia de coronavirus (covid-19).

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Así lo afirmó el presidente de dicha organización, Martín Cabezas Pizarro, quien precisó que el año pasado el sector cafetalero exportó por un valor de 627 millones de dólares, que representa cinco millones de quintales de café de 46 kilos y en este periodo estimaban llegar a los 6 o 7 millones de dólares, “pero con la actual coyuntura no alcanzaríamos ni los 3 millones de ingresos por exportación”, advirtió.

Solicitó, además, que el Gobierno facilite recursos financieros a los productores para atender la siembra, préstamos con tasas preferenciales, acercar los insumos (semillas, fertilizantes y abonos) a los agricultores, además de compras directas por parte del Estado.
Cabezas manifestó que toda la producción de café se está perdiendo porque el tiempo de cosechar les está ganando y la emergencia sanitaria dificulta su trabajo, a lo que se suma la fuerte lluvia que aun se registra en varias zonas.
BONO RURAL
En ese sentido, Cabezas afirmó que su gremio pidió al Gobierno incluir entre los beneficiarios del Bono Rural a los alrededor de 300,000 agricultores de 17 regiones que conforman la Fencaap. Sostuvo que el referido bono ayudará asuperar la crítica situación que atraviesan debido a la inmovilización social obligatoria decretada para contener el avance del coronavirus.
El bono rural aprobado por el Gobierno está dirigido a los hogares vulnerables en las zonas rurales. El único pago es de 760 soles.
“Debido a las restricciones dadas para evitar el contagio del coronavirus (covid-19) el sector agrario la está pasando mal, ya que los hombres del campo no pueden  comercializar sus productos, porque en muchos casos se han establecidos cercos impidiendo la entrada y salida de los agricultores”, puntualizó el dirigente.
FUENTE: Andina
Etiquetas: agriculturacafécoronaviruscovid-19Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del PerúFencaapsector agrario

Relacionado Publicaciones

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers