martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: desde casa empresarios se preparan para exportar vía online

15 de mayo de 2020
en Actualidad
Promperú: desde casa empresarios se preparan para exportar vía online
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hasta el momento, se han capacitado 1,350 compañías y atendido más de 3,000 consultas sobre pandemia y otros temas. 

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presenta una serie de seminarios web para, que desde su casa, los empresarios y potenciales exportadores peruanos que busquen ingresar o incrementar su oferta en los mercados más importantes del mundo se alisten.

Este tipo de herramienta online, conocida como webinar, tiene como expositores a los consejeros económicos comerciales de Promperú en el exterior, quienes compartirán sus conocimientos técnicos a los interesados para que estos puedan capacitarse desde casa, respetando las medidas dispuestas por el Gobierno. Hasta la fecha, se han realizado 52 webinars a cargo de los consejeros que tienen un ámbito de acción en 50 mercados.

Estos seminarios virtuales fueron dirigidos a empresas peruanas de diversos sectores como agroindustria (líneas de café y cacao, alimentos frescos y procesados productos orgánicos y funcionales) y pesca (productos hidrobiológicos para consumo humano directo).

También a las compañías peruanas de los rubros de manufacturas diversas (insumos para la industria cosmética, envases y embalajes, proveeduría y servicios a la minería), textiles (prendas de alpaca, ropa para bebés y niños), servicios, turismo, entre otros.

Las principales recomendaciones que se brindaron a las empresas para afrontar con éxito los efectos del Covid-19 fueron: i) estar preparadas para participar en ruedas de negocios virtuales; y ii) adaptar sus propuestas de negocios para el comercio electrónico, que incluye catálogos digitales, portales web con información actualizada, ruleta de pagos segura, entre otros.

También se les sugirió iii) mantener comunicación permanente con las Oficinas Comerciales, brindando información de la empresa y de su oferta exportable para recibir referencia de nuevas oportunidades y requerimientos de los mercados.

BENEFICIARIOS

A través de los webinars se han capacitado a 1,350 empresas, que representan el 15% de las empresas exportadoras totales y el 17% de las no tradicionales.

Asimismo se han atendido más de 3000 consultas sobre la situación, las potencialidades y oportunidades de los mercados internacionales, así como el efecto de la pandemia sobre el comercio y el turismo en sus respectivos mercados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: coronaviruscovid-19exportacionesPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023
FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030
Actualidad

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030

05/03/2023
Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones en una década
Actualidad

Exportaciones peruanas a la Unión Europea acumulan US$ 58 mil millones en una década

01/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers