PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA garantiza producción de más de 1, 500 toneladas de semillas de alta calidad genética

18 de mayo de 2020
en Actualidad
INIA garantiza producción de más de 1, 500 toneladas de semillas de alta calidad genética
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se ha dispuesto la siembra de semillas en 352.9 hectáreas, de las cuales ya se han sembrado 177.37 ha. 

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) confirmó la producción de más de 1.500 toneladas de semillas certificadas y 345 mil plantones de frutales de calidad genética, con el fin de potenciar la producción agrícola de 13.884 productores y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Para ello, se ha dispuesto la siembra de semillas en 352.9 hectáreas, de las cuales ya se han sembrado 177.37 ha; así también se realizan trabajos de investigación en bancos de germoplasma que posee a nivel nacional, cumpliendo con los protocolos agronómicos y sanitarios adecuados.

En ese sentido, el INIA asegura la producción de arroz, arveja, avena forrajera, caupí, cebada, frijol, haba, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz forrajero, papa, quinua, tarwi, trigo, triticale, vicia, entre otras. Con esto se beneficiará la economía de 11.450 productores.

Mientras tanto, en frutales ya se ha puesto a disposición 5 mil plantones de los 345.923 previstos para este año. Permitirán potenciar productos como cacao, café, chirimoya, cítricos, ciruelos, frambuesa, fresa, granadilla, lúcuma, mandarina, mango, manzano, palto, pecano, pera, piña, plátano, vid, entre otros, beneficiando la rentabilidad de 2.434 agricultores.

El desarrollo de las semillas se inicia con la recolección y conservación de germoplasma de los principales cultivos. A través de una selección genética y cruzamiento se obtienen nuevas variedades las que son evaluadas en tolerancia a plagas, enfermedades, condiciones adversas de temperatura, estrés hídrico y otros factores bióticos antes de ser entregados a los productores.

Las semillas y plantones producidos por el INIA poseen alta calidad genética, mayor producción en toneladas en campo, tolerantes a plagas y enfermedades, son de alto contenido en nutrientes y cuentan con certificación orgánica; permitiendo su contribución a la canasta básica alimenticia y al desarrollo de la agricultura familiar.

FUENTE: Agraria.pe

Etiquetas: agriculturaagroexportacionescoronaviruscovid-19INIAInstituto Nacional de Innovación AgrariaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers