martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: la palta orgánica logra nuevos mercados en tiempos de coronavirus

19 de mayo de 2020
en Actualidad
Huancavelica: la palta orgánica logra nuevos mercados en tiempos de coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cooperativa del VRAEM vendió 9 toneladas al gobierno regional para canastas entregadas a familias vulnerables.

La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos de Palta del Valle Lambras VRAEM (Coopal) vendió, en mayo, nueve toneladas de paltas al gobierno regional de Huancavelica, las cuales fueron entregadas a familias vulnerables durante el estado de emergencia por el coronavirus.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Pese al panorama complejo por la pandemia, los productores alcanzaron este logro gracias al trabajo de articulación comercial realizado por Sierra y Selva Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y al apoyo del gobierno regional de Huancavelica.

Esta venta colectiva benefició a 230 miembros de la Coopal VRAEM de los distritos de Huacholpa, Surcobamba, Tintay Puncu, San Marcos de Rocchac y Salcahuasi, quienes están distribuidos a lo largo del valle Lambras y zonas aledañas. Los cooperativistas se dedican también, aunque en menor medida, a la producción de granadilla y sacha inchi.

Las nueve toneladas de palta –variedades Hass y Fuerte–, junto a productos como quinua, maíz amiláceo, papa, frijol y queso, fueron entregadas en canastas a 30,000 familias vulnerables de Huancavelica, como parte de la transferencia económica a gobiernos locales por el estado de emergencia. La Coopal VRAEM produce cada año alrededor de 850 toneladas de palta, sobre todo de las variedades Hass y Fuerte, las cuales son comercializadas en los mercados nacional e internacional.

EL PAPEL DE SSE

Sierra y Selva Exportadora (SSE) trabaja en la gestión y articulación comercial para lograr mayor rentabilidad de los productos de la cooperativa Coopal VRAEM, con la cual se tiene implementado un plan de negocio de palta en la región Huancavelica.

Asimismo, asesora en la implementación de un plan de negocios con la cooperativa Coopam de la cuenca media del río Mantaro –también en Huancavelica–, a cuyos miembros capacita en temas de mercado, comercialización y gestión de sus productos.

Además de Huancavelica, en el Perú son productoras de palta las regiones La Libertad, Arequipa y Moquegua. También, los valles interandinos de las regiones Huancavelica, Apurímac, Cusco, Junín, Áncash y parte de la sierra de Lima.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19HuancavelicapaltasSierra y Selva ExportadoraVRAEM

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers