lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo elegir limones y otras frutas de temporada en mayo

20 de mayo de 2020
en Actualidad
Cómo elegir limones y otras frutas de temporada en mayo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te contamos cuáles son los alimentos ideales para consumir en mayo y cómo seleccionarlos. 

La mejor recomendación para mantener un régimen saludable en casa es incluir frutas y verduras, en especial las de temporada; esto se debe a que aportan más vitalidad al ser humano y contienen el máximo de nutrientes, ya que la planta se encuentra en su grado máximo de expansión nutritiva.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, “el calor del sol natural transforma la planta y le aporta un gusto y aroma óptimo, asimismo, es una alimentación más digestiva por su grado de maduración natural en la planta”.

Durante el mes de mayo, las frutas de temporada son la ciruela, chabacano, naranja, papaya, piña, plátano, mango, melón, fresa, limón y toronja; mientras que las verduras son ajo, elote, tomate, pepino y jitomate,entre otros.

A continuación de compartimos algunos tips de la Procuraduría Federal del Consumidor, para elegir correctamente en tu próxima compra.

MANZANA

-Evita seleccionar las que tengan golpes, arrugas o puntos blandos.

-Verifica su maduración oprimiéndolas por el centro; si la carne es firme o la piel se arruga ligeramente, la manzana está en su punto.

-La pulpa debe ser firme, aromática y no debe resultar harinosa.

PAPAYA

-Es frecuente que algunas manchitas marrones le afecten la piel, pero esto no daña en absoluto la calidad de su pulpa.

-El fruto maduro cede fácilmente a la presión de los dedos, desprendiendo de la parte del tallo un aroma suave y dulce.

LIMÓN

-Elige aquellos con cáscara lisa, firme, brillante y de color verde intenso

-Si tiene manchas marrones, no te preocupes, no afecta el sabor
-Descarta las piezas secas o blandas

PLÁTANO

-Revisa que no muestre golpes ni magulladuras.
-No adquieras los excesivamente blancos

-La presencia de manchas, puntos negros o marrones en la piel no afectan la calidad de la fruta

AJO

-Los de mejor calidad son los que tienen cabezas firmes, sin brotes o retoños verdes y con una envoltura seca.

-Escoge los de cabezas pequeñas, compactas y pesadas; rechaza los amarillentos y huecos, es un indicio de que ya están viejitos

FUENTE: El Sol de México

Etiquetas: agriculturaajoslimonespapayasector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers