PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo elegir limones y otras frutas de temporada en mayo

20 de mayo de 2020
en Actualidad
Cómo elegir limones y otras frutas de temporada en mayo
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te contamos cuáles son los alimentos ideales para consumir en mayo y cómo seleccionarlos. 

La mejor recomendación para mantener un régimen saludable en casa es incluir frutas y verduras, en especial las de temporada; esto se debe a que aportan más vitalidad al ser humano y contienen el máximo de nutrientes, ya que la planta se encuentra en su grado máximo de expansión nutritiva.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, “el calor del sol natural transforma la planta y le aporta un gusto y aroma óptimo, asimismo, es una alimentación más digestiva por su grado de maduración natural en la planta”.

Durante el mes de mayo, las frutas de temporada son la ciruela, chabacano, naranja, papaya, piña, plátano, mango, melón, fresa, limón y toronja; mientras que las verduras son ajo, elote, tomate, pepino y jitomate,entre otros.

A continuación de compartimos algunos tips de la Procuraduría Federal del Consumidor, para elegir correctamente en tu próxima compra.

MANZANA

-Evita seleccionar las que tengan golpes, arrugas o puntos blandos.

-Verifica su maduración oprimiéndolas por el centro; si la carne es firme o la piel se arruga ligeramente, la manzana está en su punto.

-La pulpa debe ser firme, aromática y no debe resultar harinosa.

PAPAYA

-Es frecuente que algunas manchitas marrones le afecten la piel, pero esto no daña en absoluto la calidad de su pulpa.

-El fruto maduro cede fácilmente a la presión de los dedos, desprendiendo de la parte del tallo un aroma suave y dulce.

LIMÓN

-Elige aquellos con cáscara lisa, firme, brillante y de color verde intenso

-Si tiene manchas marrones, no te preocupes, no afecta el sabor
-Descarta las piezas secas o blandas

PLÁTANO

-Revisa que no muestre golpes ni magulladuras.
-No adquieras los excesivamente blancos

-La presencia de manchas, puntos negros o marrones en la piel no afectan la calidad de la fruta

AJO

-Los de mejor calidad son los que tienen cabezas firmes, sin brotes o retoños verdes y con una envoltura seca.

-Escoge los de cabezas pequeñas, compactas y pesadas; rechaza los amarillentos y huecos, es un indicio de que ya están viejitos

FUENTE: El Sol de México

Etiquetas: agriculturaajoslimonespapayasector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers