PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de arroz tienen grandes perspectivas a pesar del COVID-19

27 de mayo de 2020
en Actualidad
Las exportaciones de arroz tienen grandes perspectivas a pesar del COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El año pasado el principal destino de arroz peruano fue Colombia, otros por montos menores fueron Chile, Canadá, EE.UU. y Maldivas.

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

El arroz peruano tiene mejores perspectivas en el exterior gracias a la Resolución de Superintendencia Nº 093-2020/Sunat, publicada el 23 de mayo último que regulariza la presentación de la solicitud de devolución del Impuesto a la Venta de Arroz Pilado (IVAP), lo que hará más competitiva esa cadena, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Los exportadores de ese cereal enfrentaban problemas provenientes del cobro de ese impuesto por lo cual la institución gremial cursó varias cartas al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), manifestando su preocupación por cuanto la Administración Tributaria señalaba que la exportación de ese cereal estaba afecta al IVAP. En julio del año pasado mediante Ley N° 30978 se confirmó su inafectación (tasa de 4%).

Ahora con la regulación de la presentación de la solicitud de devolución del IVAP, se estableció que los exportadores deben presentar el formulario Nº 4949 ‘Solicitud de devolución’. La información también puede realizarse a través de la MPV-Sunat según la Resolución de Superintendencia Nº 077-2020/Sunat.

El presidente de ADEX, Erik Fischer Llanos, recordó que con la promulgación de la Ley N° 30978 del 06 de julio del 2019, que modificó la Ley N° 28211, se sentó la base para la recuperación de los envíos de arroz al exterior, cuyos despachos el año pasado sumaron poco más de US$ 21 millones, cifra superior a los US$ 421 mil del 2018.

Puntualizó que las regiones productoras más beneficiadas con la norma son Tumbes, Piura, Lambayeque y San Martín. Los despachos se realizan desde el puerto de Paita y también por el Centro de Atención Fronteriza de Aguas Verdes.

El año pasado el principal destino de arroz peruano fue Colombia, otros por montos menores fueron Chile, Canadá, EE.UU. y Maldivas. “Confiamos que con dispositivos como los promulgados hace unos días, las empresas del sector puedan mejorar su competitividad y ese producto pueda llegar a más mercados, con todo el impacto socio económico que se genera al interior del país”, opinó Fischer.

EL DATO

A inicios del año pasado, y luego que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) gestionara un acuerdo de homologación sanitaria con Colombia, se reactivaron los despachos de arroz a ese mercado después de casi dos años y medio. Este año también se exportó a Ecuador.

FUENTE: ADEX

Etiquetas: ADEXagriculturaAgroexportaciónagroexportacionesarrozcoronaviruscovid-19exportacionesPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers