lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de mandarina en el primer trimestre pronostican un buen año para la fruta

27 de mayo de 2020
en Actualidad
Las exportaciones de mandarina en el primer trimestre pronostican un buen año para la fruta
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hasta la quincena de mayo los envíos del cítrico sumaron 25,432 toneladas, 22% más que el mismo periodo en la campaña anterior. 

A mediados de marzo, el presidente Martín Vizcarra inició la cuarentena en el Perú y esto preocupó a los exportadores peruanos de mandarina, quienes en esa semana iban a iniciar sus primeros envíos de la campaña 2020. Debido a la cuarentena, “hemos tenido trabas y obstáculos de todo tipo: burocráticos, administrativos y sanitarios”, indicó Alejandro Falcón, gerente comercial de Sociedad Agrícola Arona.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Tuvieron que trabajar con la mitad de su gente en el patio y la otra mitad en cosecha. El puerto atendió menos horas, con menos gente, y las restricciones de horario complicaron la logística de las empresas agroexportadoras. A todo esto se sumaron los sobrecostos generados en higiene y salud de sus empleados.

En los casi dos meses que ya lleva la cuarentena, las empresas no pudieron operar normalmente. Pero en su mayor parte, superaron las complicaciones. Debido a que la fruta ya estaba lista para ser cosechada, el coronavirus no afectó la producción o cosecha en sí, sino que afectó solo el traslado.

Gracias a que los productores superaron esas limitaciones, hasta la semana pasada los envíos de esta campaña superan en 20% el volumen exportado en la campaña del 2019. Y esto permite a Falcón ser optimista y no dudar en que las metas de crecimiento esperadas para este año se alcanzarán.

¿CÓMO SE HAN COMPORTADO LAS EXPORTACIONES?

En marzo, los envíos alcanzaron las 1,108 toneladas, 41% más que el mismo mes del 2019. En abril, los despachos saltaron a 13,099 toneladas con un 11% de crecimiento respecto del año previo. Y en las dos primeras semanas de mayo, van 11,225 toneladas despachadas con un incremento de 35% sobre el 2019.

Además del mayor volumen despachado estos meses, se han registrado buenos precios en Estados Unidos. Según información del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), en las últimas semanas de marzo, los primeros despachos de mandarina peruana se cotizaron dentro del rango de US$ 1.44 a US$ 1.71 el kilogramo. Marruecos e Israel, los principales proveedores de Estados Unidos en ese momento, registraron precios de entre US$ 2.20 y US$ 2.90 por kilogramo. Ya con la campaña temprana peruana avanzada, en las últimas semanas de mayo el precio de la mandarina peruana se ubicó entre US$ 2.60 y US$ 3.20 por kilogramo, mientras que Israel colocó su producto a entre US$ 2.30 y US$ 4.00 por kilogramo.

Según el gerente general de ProCitrus, Sergio del Castillo, estos buenos precios reflejan una tendencia, ya que existe una mayor demanda de cítricos en todo el mundo. Desde que el presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró la emergencia nacional en su país en la segunda semana de marzo, aumentó la preocupación pública por el coronavirus y el interés de la población por fortalecer su organismo con vitamina C. Tanto en EE.UU. como en Europa se recomienda el consumo de alimentos ricos en ácido ascórbico para fortalecer el sistema inmunológico. Esa oportunidad ha sido capitalizada por grandes marcas del hemisferio norte que llevaron a cabo diversas promociones, las cuales han permitido en algunos casos hasta duplicar los precios de las mandarinas. Adicionalmente, según Falcón, en Estados Unidos este efecto de subida en la mandarina se da cuando se termina la producción nacional (proveniente de California), que este año, concluyó más temprano de lo normal.

LOS MERCADOS

Entre marzo y la segunda semana de mayo, los principales mercados para la mandarina peruana fueron Estados Unidos, que representó 38% del total de envíos, Reino Unido (18%) y Canadá (17%). Los dos mercados norteamericanos explicaron prácticamente todo el crecimiento de las exportaciones, ya que los envíos a Estados Unidos casi se duplicaron (91% en volumen), mientras que los despachos a Canadá se incrementaron en un 45%.

En Estados Unidos, en marzo y abril, la principal competencia fue Marruecos e Israel. Durante marzo, Marruecos aumentó sus envíos de mandarina fresca a Estados Unidos en 49% en volumen y 58% en valor, y representó el 83% de las importaciones de EE. UU. Israel, por su parte, decreció en un 26% en valor y volumen, y tuvo una participación de 15%. A partir de mayo, el Perú usualmente se posiciona como el principal proveedor de mandarina en Estados Unidos.

Por otro lado, en Canadá, Estados Unidos se posicionó como el principal proveedor en marzo, tras representar 44% de sus importaciones. El Perú tan solo representó 0.3%. Sin embargo, a partir de mayo suele ser su principal proveedor.

FUENTE: FRESH FRUIT

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19exportacionesmandarina

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad
Actualidad

La maracuyá peruana experimentó un importante crecimiento en su rentabilidad

23/01/2023
AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas
Actualidad

AGAP: sector agroexportador sufre pérdidas de más de US$150 millones debido a las protestas

22/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers