miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SNI pide al Congreso de la República no derogar Decreto Legislativo 1492

30 de mayo de 2020
en Actualidad
SNI pide al Congreso de la República no derogar Decreto Legislativo 1492
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, indicó que bajo esta norma las empresas pagarán solo por lo que transportan y no asumirán otros costos.

A través de una carta, Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, expresó su respaldo al presidente Martín Vizcarra por el Decreto Legislativo 1492, el cual realiza cambios en las operaciones de comercio exterior.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

A su vez, Márquez invocó al Congreso a no derogar este decreto pues “ha terminado con un modelo que protegía a un oligopolio que se benefició con sobrecostos de cientos de millones de dólares en perjuicio de miles de empresas peruanas vinculadas al comercio exterior”.

Según indicó el presidente de la SNI existe un grupo de 14 navieras y más de diez almaceneras o depósitos temporales que realizaban cobros por servicios no solicitados por el dueño de la carga.

“Estos sobrecostos son cargados a la cadena productiva, sin importar el tamaño de la empresa dueña de la carga, perjudicando tanto a empresas grandes como a medianas y pequeñas, las cuales sin ningún poder de negociación se ven en la necesidad de contratar estos servicios logísticos marítimos”, anotó.

En ese sentido, Márquez señaló que el DL 1492 le da predictibilidad y transparencia a los costos en la cadena logística, beneficiando a más de 39 mil empresas, entre exportadores e importadoras e incluyendo a más de 7 mil empresas de exportación no tradicional.

“El sistema logístico de comercio exterior que funcionaba en el Perú hasta antes del DL 1492 era obsoleto y no existe en ningún país de la región”, advirtió Márquez.

Bajo esta nueva norma, Márquez señaló que “el que contrata, paga” y “todos los procesos (públicos y privados) son virtuales”. Con ello, el usuario deberá pagar por lo que está en el documento de transporte y no por los recargos del transportista o agente.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Agroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19exportacionesSNISociedad Nacional de Industrias

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers