PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno invertirá más de S/ 2,500 millones para la reactivación del agro

02 de junio de 2020
en Actualidad
Gobierno invertirá más de S/ 2,500 millones para la reactivación del agro
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se tienen 58 proyectos de infraestructura de riego para 166,448 hectáreas en 14 regiones.

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, indicó hoy ante la Comisión Agraria del Congreso una lista de acciones que significarán una inversión total de 2,511 millones de soles para potenciar la actividad agrícola, pecuaria y forestal como parte del plan de reactivación del agro peruano.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Asimismo, señaló que a lo largo del año, se pondrá en marcha un plan de intervenciones que comprenden acciones durante y después de la emergencia, entre ellas la inyección de más capital para los agricultores que permitirá sostener la campaña agrícola 2020-2021.

Detalló que se continuará con las obras de infraestructura hidráulica (594 millones de soles), y otras de las acciones será atender la emergencia por desastres naturales (567 millones de soles); invertir en innovación y soporte tecnológico para mejorar la productividad y competitividad de los agricultores (120 millones de soles).

También afianzar el fortalecimiento y desarrollo de capacidades productivas, comerciales, además de incrementar financiamientos y atender con sanidad agropecuaria (1,159 millones de soles), y desarrollo forestal sostenible (42 millones de soles).

Como parte de la política del sector, el ministro Montenegro destacó los principales proyectos emblemáticos hidráulicos a impulsar, como son: presa Cazaderos (Tumbes) con 63,520 hectáreas; Yanapujio en la cuenca del Tambo con 9,839 hectáreas y 6,200 productores beneficiados; proyecto de mejoramiento del sistema de riego río Cunas con 14,542 hectáreas atendidas y 78,291 agricultores, entre otros. Asimismo, señaló que se tiene en cartera 58 proyectos de infraestructura de riego para atender 166,448 hectáreas en 14 regiones. La inversión suma 105 millones de soles.

En otro momento de su exposición, el titular del Minagri abordó las acciones del plan de reactivación del sector agropecuario post-covid-19, y que contempla una inversión de 600 millones de soles para atender principalmente, pequeños productores dedicados a la agricultura familiar.

MEDIDAS DE REACTIVACIÓN

Los recursos destinados a la reactivación involucran 440 millones de soles como créditos directos a tasas preferenciales; 100 millones de soles de un fondo de garantía para reducir tasa de interés; y adicionalmente, 65 millones de soles del programa Agroideas para financiamiento no reembolsable de planes de negocio.

El ministro Montenegro también resaltó la asignación de 150 millones de soles para actividades de mantenimiento y limpieza de canales, drenes y bocatomas en 22 regiones a nivel nacional, a través de la implementación de Núcleos Ejecutores. La medida generará empleos temporales directos en el campo de manera rápida y eficiente.

“El objetivo es aprovechar las capacidades locales para limpieza y mantenimiento de infraestructura de riego, que permitirá no solo incrementar la disponibilidad de agua para siembra, sino también se generarán más de 30 mil puestos de trabajo diario a nivel nacional”, puntualizó.

Asimismo, detalló que el Minagri y sus pliegos adscritos ejecutarán 1,000 millones de soles entre junio y diciembre, como parte de las acciones de reactivación del Sector, beneficiando al menos 176,000 familias, permitiendo el desarrollo de la agricultura en al menos 104 mil hectáreas.

PROPUESTAS PARA EL CONGRESO

Al final de su disertación ante la comisión parlamentaria, el ministro del sector reveló los alcances de la “Agenda Agraria” para los próximos para impulsar la actividad agropecuaria. Por ejemplo, adelantó la necesidad de la aprobación de normas importantes al sector, como son la nueva Ley de Organización y funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, que incorpore a la Agricultura Familiar como eje principal de su intervención; la modificación de la Ley de Organización de Usuarios de Agua y ley de financiamiento físico-legal, entre otras.

También el ministerio impulsará la revisión y actualización de las políticas sectoriales, como políticas agrarias, forestales y políticas de innovación y cambio tecnológico. Otra de las iniciativas que propuso el Minagri al legislativo es la aprobación de una ley que declaré de interés nacional los mercados regionales de productores, donde los agricultores puedan comercializar directamente sus alimentos, sin la participación de intermediarios y a precios justos a fin de elevar sus ingresos.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19MinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers