PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de Madre de Dios comercializan 16 toneladas de castaña orgánica a EE. UU.

02 de junio de 2020
en Actualidad
Productores de Madre de Dios comercializan 16 toneladas de castaña orgánica a EE. UU.
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Venta es parte de un total de 144 toneladas por entregar este año por articulación de Sierra y Selva Exportadora.

De forma directa y sin intermediarios, la organización productora Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (RONAP) de la Región Madre de Dios comercializó 16 toneladas de su producto con certificación orgánica a Estados Unidos, gracias a la articulación comercial de Sierra y Selva Exportadora (SSE), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Dicha venta forma parte de un total de 144 toneladas de castañas orgánicas comprometidas a entregar durante este 2020, con la finalidad de atender la demanda de las empresas importadoras.

La exportación la realizaron directamente los productores organizados que enviaron el producto desde Madre de Dios hasta El Callao, siendo el destino final la Costa Oeste de Estados Unidos, principalmente las ciudades de Seattle (Washington) y Los Ángeles (California).

Para completar el envío de las 144 toneladas y cumplir rigurosamente el cronograma de abastecimiento acordado en los próximos envíos se sumarán la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata Los Pioneros (ASCART) y la Asociación Forestal Indígena Madre de Dios (AFIMAD).

Las organizaciones antes mencionadas, junto a Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (RONAP), también cuentan con el apoyo de las ONG´s Tejiendo Sonrisas y ACCA, así como de los programas del Ministerio de Agricultura y Riego, como Serfor y Agroideas; y del Ministerio de la Producción, que junto a Sierra y Selva Exportadora realizan un trabajo en conjunto brindando soporte en las diferentes etapas de la producción y comercialización de la castaña.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescastañasexportacionesMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers