PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri aprobó plan de recuperación de árboles de quina en 10 departamentos del país

05 de junio de 2020
en Actualidad
Ministro de Agricultura y Riego, José Arista instaló Mesa Técnica de la papa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estas acciones se desarrollarán en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayque, Junín, Lima, Pasco, Piura y Puno.

Por el Día Mundial del Medioambiente (05 de junio), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, anunció la aprobación del plan de acción para la producción de más de 400 000 plantones de quina y aliso, especies nativas y emblemáticas del Perú, con el objetivo de promover su repoblamiento en 10 departamentos del país.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Así lo anunció el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini, quien precisó que estas acciones se desarrollarán en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayque, Junín, Lima, Pasco, Piura y Puno.

“El Plan de Acción para el Repoblamiento Forestal 2020-2022, aprobado mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº 067 -2020-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE, comprende una inversión de más de S/3.7 millones para los próximos 3 años. Queremos recuperar nuestro patrimonio natural y nuestros valores como peruanos”, explicó.

Dijo también que esta intervención comprende el mejoramiento de la infraestructura de los viveros institucionales de las direcciones zonales de Agro Rural, producción de plántulas de quina y aliso, actividades de plantaciones forestales así como la asistencia técnica y supervisión por parte de especialistas del sector.

“Nuestra meta es el repoblamiento de más de 145 ha en el país y ya hemos iniciado con la producción plantones de quina para las primeras 16 ha. Este trabajo se desarrolla de forma conjunta con los Gobiernos regionales, provinciales y locales así como las comunidades campesinas, pequeños productores y otros actores de instituciones públicas y privadas”

En ese sentido, Tangherlini Casal hizo un llamado a todas las personas o entidades que deseen sumarse a este proyecto para poder superar la meta establecida en beneficio del medioambiente.

SOBRE EL ÁRBOL DE LA QUINA

Es una especie forestal perteneciente al género Cinchona de la familia Rubiácea, principalmente conocida como “planta medicinal” por su trascendencia histórica a nivel mundial en la cura de enfermedades como la malaria y el paludismo.

En el siglo pasado llegó a salvar la vida de millones de enfermos de malaria en el mundo, a través del uso de su corteza, la cual contiene un alcaloide denominado “quinina”. El poder curativo de la especie fue conocida y utilizada, por los nativos peruanos, antes de la llegada de los españoles.

FUENTE: Minagri

Etiquetas: agriculturaárboles de quinaDía Mundial del MedioambienteMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers