martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palta peruana ya se empezó a comercializar en Corea del Sur

05 de junio de 2020
en Actualidad
Palta peruana ya se empezó a comercializar en Corea del Sur
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Según Emart, nuestra oferta de la fruta verde es considerada más competitiva, por calidad y precio, por lo que se expende en la cadena de supermercados más grande de dicho país. 

Emart, la cadena de supermercados más grande e importante de Corea del Sur, comercializa, desde hoy (4 de junio), palta Hass fresca peruana. Según la empresa, nuestra oferta de la fruta verde es considerada más competitiva y más atractiva para el consumidor final por su precio y tamaño, comparándola con productos de otros países que se encuentran en el país asiático.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La venta se inició en la sucursal ubicada en la capital Seúl, y se extenderá a todas las demás filiales coreanas a finales de junio, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El referido supermercado tiene previsto trabajar durante el periodo de junio a octubre, de acuerdo con su temporada de producción, que se realiza de mayo a setiembre. De esta forma, Corea del Sur se unió a los 32 mercados donde ya se consume palta peruana de la variedad Hass.

Nuestro producto posee una alta calidad y su afectación por plagas es mínimo, ya que se cultiva en clima templado, sin lluvias. Asimismo, recibe muy buena acogida en otras partes del mundo, al contar con certificaciones orgánicas y de comercio justo.

La exportación de la palta Hass al país asiático se hizo posible gracias al protocolo fitosanitario aprobado por la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (APQA, por sus siglas en inglés). Asimismo, debido al TLC concertado con el Perú en 2013, nuestro producto cuenta con el beneficio de tener arancel cero en el mercado coreano, lo que hizo posible importarla a un precio muy competitivo.

En el evento de lanzamiento contó con la presencia del embajador del Perú en Corea del Sur, Daúl Matute-Mejía; el consejero económico comercial de Promperú en Corea del Sur, Erick García; el encargado de los productos frescos de Emart, Myung-kun Lee, y el vicepresidente de Global Sourcing de Emart, Sunkeun Lee.

EL DATO

Hasta abril de 2020, se exportó $156 millones de palta fresca, siendo 5.5 % superior al mismo periodo del 2019. Este 2020, se han dirigido embarques principalmente a Países Bajos (49.5 %), España (19.9 %), Reino Unido (8.8 %) y China (6.5 %).

Fuente: Agronoticias

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesAsiacoronaviruscovid-19exportacionespaltasPromperú

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022
Notas de Prensa

Irrigación Olmos contribuyó con el 65 % de las exportaciones de Lambayeque en 2022

12/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers