jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de mango sumaron US$ 295.7 millones en la campaña 2019-2020

08 de junio de 2020
en Actualidad
Exportaciones de mango sumaron US$ 295.7 millones en la campaña 2019-2020
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de destino. 

Los despachos de mango al mundo en todas sus presentaciones sumaron 295 millones 797,000 dólares la campaña 2019-2020, informó la Asociación de Exportadores (Adex). La principal presentación fue el mango fresco que concentró el 78% de los envíos. Si bien presentó un incremento en el volumen exportado de 16%, su preció aumentó 1.8%.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Le siguió el congelado con una participación de 19.7%. Ello significó un incremento de 5% en el volumen y de 3.5% en monto obtenido. Detalló que las otras presentaciones fueron seco y en conserva. Esta última cayó en volumen y precio (-69% y -72%, respectivamente). En balance, la campaña 2019-2020 reportó un ligero avance de 0.8% en comparación con lo registrado en la campaña 2018-2019 (293 millones 559,000 dólares). Cabe mencionar que la campaña de este fruta empieza en noviembre y concluye en marzo del siguiente año.

MERCADOS DE DESTINO

Informó que de un total de 45 mercados al que llega la fruta peruana en todas sus presentaciones, las principales plazas fueron los Estados Unidos (96 millones 693,000 dólares) y Países Bajos (89 millones 61,000 dólares) que de manera conjunta representaron el 62.8% del total exportado.

De este modo, los envíos al mercado estadounidense aumentaron 17% mientras que en el caso de los Países Bajos se observó una caída de 5%. Les siguieron Corea del Sur con envíos por 17 millones 870,000 dólares, España (16 millones 128,000 dólares), Canadá, Reino Unido, Bélgica, Francia, Rusia, Chile, Alemania y México, que conformaron el top ten.

El gremio empresarial resaltó que se observaron avances importantes en los mercados de Rusia, México, China y Australia, aunque se perdieron otros (Uruguay, Colombia, Senegal, Austria y Singapur). De acuerdo a la coordinadora de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-Adex, Lizbeth Pumasunco Rivera, el tener más acuerdos comerciales ayudará a diversificar los mercados de la oferta nacional.

Mencionó el caso del Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-Australia, que se puso en vigencia en febrero pasado, promovió la exportación de mango congelado por 606,575 dólares. Asimismo, ayudó a triplicar el volumen de envíos en el primer trimestre del año en comparación con igual período del 2019.

“El precio del mango congelado convencional en los supermercados de Australia fluctúa entre 0.625 dólares y 1.07 dólares por 100 gramos. En tanto, los tienen certificación orgánica se venden entre 1.67 dólares y 2.40 dólares por 100 gramos”, resaltó.

MAYOR ACOGIDA

Una de las presentaciones con mejor perspectiva comercial es el puré de mango del que se espera un crecimiento estable en el largo plazo, debido a las nuevas preferencias del consumidor europeo, de acuerdo con reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI).

Agregó que esta proyección se relaciona con la popularidad de los smoothies (batidos de fruta), con el cual la industria trabaja nuevas alternativas de su consumo, especialmente para lácteos, pastelería y bebidas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagriculturaAgroexportaciónagroexportacionesexportacionesmangoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers