lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 25,000 familias que trabajan en el agro accederán a créditos

08 de junio de 2020
en Actualidad
Más de 25,000 familias que trabajan en el agro accederán a créditos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Uno de los principales objetivos del Gobierno es garantizar la seguridad alimentaria.

Gracias a los recursos aprobados por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), más de 25,000 familias que trabajan en el agro serán favorecidas con el financiamiento directo de sus actividades, las que se canalizarán mediante Agrobanco.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El gerente general de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, César Guarniz Vigo, destacó que esta iniciativa considera una tasa de interés preferencial de 3.5% al año. “Saludamos la decisión del Gobierno de aprobar la implementación de parte del Fondo Agroperú, que en este caso considera una línea de crédito directa de 250 millones de soles. Prevemos que los créditos promedio por aprobar serán de 10,000 soles”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

César Guarniz resaltó que la asignación de estos recursos facilitará la provisión de alimentos a escala nacional, y a la generación de empleo directo e indirecto, aportando así a la reactivación de la economía rural del país. “Teniendo en cuenta que la próxima campaña agrícola comienza en agosto, es fundamental asegurar el acceso a uno de los principales factores de producción que es el financiamiento”, manifestó.

SECTOR PRIORITARIO

Si bien explica que estos recursos no llegarán a todos los productores, César Guarniz destacó que se trata de una medida que refleja el interés del Gobierno por apoyar a la agricultura familias que es la que provee el 70% de los alimentos que se consumen en el país.

Explicó que una de las condiciones para obtener estos créditos es que los productores interesados se presenten en forma asociada. “Con el fin de facilitar el cumplimiento de este requisito iniciamos contactos con Agrobanco para establecer un convenio, de tal manera que mediante la junta los productores se puedan presentar como beneficiarios”, dijo.

Este gremio de usuarios maneja un padrón de usuarios del agua. “Esto nos permite contar con una capacidad de organización. Ese registro facilitará la calificación de los agricultores que presenten su información”, señaló.

De este modo, mencionó que se hará más sencillo el proceso para solicitar los créditos con la tasa preferencial. De otro lado, destacó que estos créditos serán complementados con asistencia técnica, lo cual les permitirá mejorar la capacidad de producción de los campos de cultivo para proyectarse mejor al mercado interno.

César Guarniz proyectó que esta semana se definirán los convenios con el Agrobanco para facilitar el acceso a los créditos preferenciales de sus asociados. Consideró que los esfuerzos del Gobierno central y de las autoridades regionales deben apuntar a evitar una crisis alimentaria en una etapa poscoronavirus. Entre los productos que serán favorecidos en esta campaña figuran el arroz, caña de azúcar, maíz, papa, quinua. Cabe indicar que las juntas son las encargadas de la operación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y que esta organización agrupa a más de un millón 600,000 regantes del país.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura Familiarcoronaviruscovid-19MinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers