miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de frutas y hortalizas frescas creció 10% durante los cuatro primeros meses del 2020

09 de junio de 2020
en Actualidad
Exportación de frutas y hortalizas frescas creció 10% durante los cuatro primeros meses del 2020
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los mangos y cítricos tuvieron una destacada participación durante este periodo. 

Entre enero y abril del 2020, el sector agrícola peruano tuvo un incremento en sus exportaciones de 3%, equivalente a US$ 1,947 millones, con respecto al mismo periodo del año anterior en donde registró envíos por US$ 1,890 millones. El sector agroexportador en general, continuó como el segundo sector exportador del país.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El crecimiento registrado se debe principalmente al incremento de las exportaciones del subsector frutas frescas, con un importante aumento en sus exportaciones de 13%, con productos como la uva fresca, cuyos envíos durante el periodo mencionado registraron un total de US$ 465 millones (+30%), seguido por la palta con US$ 157 millones (+11%); además del mango y los cítricos que tuvieron un destacado desempeño con US$ 219 millones (+23%) y US$ 27 millones (+52%) respectivamente.

El subsector hortalizas frescas, sin embargo, tuvo un menor desempeño comparado al mismo periodo durante el 2019, registrando US$87 millones en total (-11%). Dentro de este subsector, la exportación de espárrago fresco tuvo un total de US$ 65 millones (-13%), seguido por la cebolla con US$ 13 millones (-17%), el ajo fresco con US$ 7 millones (+10%), la calabaza con US$ 1.3 millones (+45%), las arvejas y capsicum con US$ 1 millón cada uno, con crecimientos de 75% y 61% respectivamente. Ambos sectores en conjunto, frutas y hortalizas frescas (F&H), lograron envíos por US$ 1,112 millones (+10%).

En cuanto a los mercados de destino para las frutas y hortalizas peruanas, el principal fue el continente europeo con US$ 453 millones (+8%), destacando Países Bajos con US$ 270 millones (+10%), España con US$ 71 millones (+18%) y Reino Unido con US$ 44 millones (-21%). Le sigue Norteamérica con US$ 426 millones (+17%), destacando Estados Unidos con US$ 405 millones (+18%) y Canadá US$ 21 millones (+13%). Finalmente, está el continente asiático con US$ 146 millones (-3%), destacando Hong Kong con US$ 69 millones (+26%), China US$ 35 millones (-21%) y Corea del Sur US$ 25 millones (-11%).

Por otro lado, productos como el café, cacao registraron una caída en sus exportaciones, con US$ 57 millones y US$ 67 millones respectivamente entre enero y abril 2020. Mientras que el jengibre o kión, tuvo envíos por US$ 19millones (+173%).

FUENTE: AGAP

Etiquetas: AGAPagriculturaAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19exportacionesPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers