martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tocache: Goresam entrega módulos de beneficio de café a productores de Shunte y Pólvora

10 de junio de 2020
en Actualidad
Tocache: Goresam entrega módulos de beneficio de café a productores de Shunte y Pólvora
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para mejorar la productividad y la calidad del grano que producen los agricultores de la región.

En busca de mejoras de la producción. Con la finalidad de mejorar la productividad y la calidad del café, el Gobierno Regional de San Martín – Goresam, entregó módulos de poscosecha a los agricultores beneficiarios del proyecto regional que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Los módulos están compuestos por despulpadoras, bombas fumigadoras, micas solares de polietileno de 4 x 8 metros, mallas de color negro de 1.55 x 4.10 m, así como sensores y refractómetros, que sirven para medir el grado de azúcar (dulzor) en el fruto.

Al respecto, el coordinador del proyecto Manuel Antonio Ríos Navas, en representación del director regional de Agricultura Otto Chávez Oliveira, señaló que antes de la entrega de los instrumentos, se verifica que el agricultor tenga su parcela de café en producción y una gran actitud proactiva, lo que se determina tras una evaluación en campo de parte del equipo técnico.

Los productores beneficiarios son Mario Margarín Alvarado de la localidad de Nuevo Belén y Melcinio Cenizario Medina de la localidad de Shunte, jurisdicción del distrito del mismo nombre, así como Jorge Olano Herrera y Fredy Ramiro Palacios Guerrero de la localidad de Villa los Ángeles en el distrito de Pólvora, provincia de Tocache.

El cafetalero Jorge Olano Herrera, reconoció el apoyo del Gobierno Regional de San Martín. “Estos módulos nos servirán para mejorar la cadena de valor del café y en representación de mis hermanos cafetaleros del distrito de Pólvora les agradezco, vamos a seguir apostando por este importante cultivo. Saludo al gobernador Pedro Bogarín, sabemos de su interés en fortalecer el proceso de diversificación productiva con calidad y valor agregado, para beneficio de los productores en la región”, destacó.

Se informó, que a la entrega de los módulos se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Territorial Alto Huallaga – Tocache, con la participación de funcionarios de la Drasam, director de la ADE, equipo técnico y gestor del proyecto café Tocache y beneficiarios.

FUENTE: Diario Voces

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarGobierno Regional de San MartínPerúsector agrarioTocache

Relacionado Publicaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”
Actualidad

Carlo Mosoni: “En la agricultura peruana, el riego tecnificado es una necesidad”

27/02/2023
Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro
Actualidad

Nueva variedad de caña de azúcar potenciará a productores y elevará rentabilidad del agro

27/02/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
Banco Central de Reserva: Exportaciones peruanas ascendieron a US$ 65 835 millones en 2022
Actualidad

Banco Central de Reserva: Exportaciones peruanas ascendieron a US$ 65 835 millones en 2022

14/02/2023
Virú S.A. ocupó el 2do lugar del ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar en el Perú 2023” y se llevó el Premio Especial Confianza
Actualidad

Virú S.A. ocupó el 2do lugar del ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar en el Perú 2023” y se llevó el Premio Especial Confianza

09/02/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers