miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones en tiempos de coronavirus: ¿Por qué el agro fue el único sector que no estuvo afectado?

12 de junio de 2020
en Actualidad
Huancavelica: la palta orgánica logra nuevos mercados en tiempos de coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En abril, las exportaciones en general registraron una caída de 56,4%, la más alta desde mayo de 1990, cuando la contracción fue de 46%. 

El agro fue el único sector cuyas exportaciones crecieron durante el primer cuatrimestre del 2020, según el reporte mensual de comercio publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El crecimiento de los envíos del sector agro (tradicional y no tradicional) fue de 1,4% respecto a los cuatro primeros meses del 2019. Así, los productos más exportados fueron el arroz (con un crecimiento de 398%), jengibre (168%) y mango (25%).

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Rafael Zacnich, economista jefe de Cómex, explica que el crecimiento de las exportaciones de este sector se debe a que ofrece productos prioritarios en la cadena de alimentos. En ese sentido, Gabriela Roldán, analista de Fresh Fruit, detalla que el mundo empezó a demandar productos frescos y sanos, que se cree que podrían ser beneficiosos para una alimentación saludable con miras a enfrentar posibles contagios del coronavirus. “Ahora, por ejemplo, estamos viendo un incremento en la demanda de mandarinas que no se había visto en años anteriores”, acotó Roldán.

No obstante, la especialista considera que el crecimiento de las agroexportaciones se debió básicamente a un aumento de la producción y mejor calidad de las frutas, debido al buen clima que hubo en el país durante el 2019 e inicios del 2020.

En cuanto al aumento de los envíos de uva, Roldán detalla que es resultado de una buena estrategia comercial: “Aplazar cerca de dos semanas la campaña para que coincida con el Año Nuevo Chino permitió enviar más uva y por un mayor valor”.

EXPORTACIONES
En abril, las exportaciones en general registraron una caída de 56,4%, la más alta desde mayo de 1990, cuando la contracción fue de 46%. De acuerdo con el Mincetur, las menores exportaciones responden a factores de oferta y demanda, reflejándose en bajos precios de minerales y combustibles, la paralización de varios sectores producto de la cuarentena, y una menor oferta de recursos hidrobiológicos. El sector que más cayó fue el de joyería (-91,3%), seguido de pesca (-58,1%), y el de petróleo y gas natural (-43%).

Carlos González Mendoza, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ÁDEX CIEN-ÁDEX, explica que la caída de las exportaciones de joyería se debe a que no es un bien de primera necesidad y, por ello, actualmente hay una menor demanda por la pandemia.

A su turno, Cayetana Aljovín, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), indicó que la caída de las exportaciones pesqueras a abril se explicaría por varios factores: el cierre abrupto de la segunda temporada de pesca en el 2019, la no ampliación de la cuota de pesca de jurel para la flota industrial, la no apertura de la temporada de pesca en la zona sur, y la caída de 40% en las exportaciones de conservas y congelados.

“[Las conservas y congelados] es una industria que ya venía enfrentando una serie de sobrecostos que ahora se han incrementado a raíz de la pandemia”, agregó Aljovín.

SOCIOS COMERCIALES
En cuanto a los socios comerciales, China, principal comprador de productos peruanos, disminuyó su demanda en 27% por una menor oferta pesquera y minera entre enero y abril del 2020. Los intercambios con Estados Unidos y la Unión Europea cayeron 8% y 17%, respectivamente.

No obstante, el comercio con Canadá (sexto socio comercial) aumentó su demanda en 10%, sustentado por una mayor compra de fruta y oro. Similar situación ocurrió con Argentina y Paraguay. González señala que el crecimiento de las exportaciones a Canadá se sustentan en dos sectores: minería y agro.

FUTURO DE LA EXPORTACIÓN
Zacnich menciona que es probable que en mayo caigan las exportaciones de todos los sectores, incluyendo el agropecuario, y estima que a partir de julio podría haber una recuperación en los envíos.

“Las campañas de agroexportación peruana inician con fuerza en la segunda mitad de año. A partir de julio empiezan los envíos de arándanos, uvas y espárragos que son nuestros productos bandera. Si en julio y agosto se tuviese caídas o menores compras, ahí todo lo estaríamos asociando a lo una menor demanda mundial”, indicó Zacnich.

Para el segundo semestre, podría haber un mejor escenario, según el especialista, ya que en Europa y en Asia se están reanudando las actividades con celeridad.

“Eso es beneficioso para nuestra oferta exportable, particularmente para el sector agrícola. En el resto de sectores, tenemos una incertidumbre bastante grande porque todo dependerá de cómo respondan las economías a las medidas de reactivación que se están aplicando en el mundo”, subrayó Zacnich.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesarrozcoronaviruscovid-19MinagriMinceturMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers